BRUSELAS (EFECOM). La Comisión Europea destinará casi 66 millones de euros a proyectos de descarbonización del transporte en España, como parte del paquete de 422 millones de ayudas anunciado hoy por el Ejecutivo comunitario para la infraestructura para la red RTE-T en el conjunto de la UE.
"Los 39 proyectos que estamos apoyando hoy acelerarán el despliegue de infraestructuras clave de recarga y repostaje necesarias para nuestras crecientes flotas de cero emisiones", declaró en un comunicado el comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas.
Se centrarán en la instalación de estaciones de recarga eléctrica pública, incluyendo cargadores de megavatios de alta potencia tanto para vehículos pesados como ligeros, el desarrollo de estaciones de repostaje de hidrógeno y sistemas de suministro de energía en puertos, precisó la Comisión.
Los fondos también abarcan proyectos para la electrificación de aeropuertos y la provisión de infraestructura para combustibles alternativos como el amoníaco y el metanol para el transporte marítimo.
En el caso de España, recibirán fondos seis proyectos y casi la mitad de la dotación (30,1 millones) irá destinada a proyectos de Cepsa en el puerto de Algeciras, con 16,5 millones para desarrollar un sistema de abastecimiento de metanol de barco a barco y otros 13,6 para una tecnología similar pero con amoniaco.
Otros 16,5 millones de euros han sido atribuidos al proyecto coordinado por APMTB para electrificar instalaciones portuarias, especialmente a lo largo de la costa mediterránea, y 8 millones para que el proyecto coordinado por Scale Gas Solutions instale 6 estaciones de repostaje de hidrógeno con una capacidad de 1 tonelada diaria que suministre tanto a vehículos ligeros como pesados.
Por último, unos 6,5 millones se destinarán a un proyecto de REPSOL para instalar 305 puntos de carga en estaciones de repostaje existentes y la Comisión Europea acordó también 4,2 millones a un proyecto coordinado por HVR Energy para instalar 20 estaciones de repostaje de hidrógeno en varias áreas urbanas.
La convocatoria del Mecanismo para la Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIF) sigue abierta hasta el 11 de junio de 2025, recordó la Comisión Europea, que subrayó que se buscan propuestas para el despliegue de infraestructuras de suministro de combustibles alternativos para el transporte por carretera, marítimo, fluvial y aéreo.
Unión Europea
Bruselas destinará 66 millones a proyectos españoles de descarbonización del transporte

- Foto: Julian Stratenschulte/DPA/EP
Últimas Noticias
-
1Primera jornada de la Ofrenda 2025
-
2La emoción se sobrepone al frío y la lluvia en la primera jornada de la Ofrenda
-
3Hermanos Caballer prepara una Nit del Foc con 1.405 kilos de material pirotécnico para dar paso al día grande
-
4El petróleo supera los 71 dólares tras las advertencias de Trump a Irán y los hutíes
-
5El euro supera los 1,09 dólares por la preocupación por la economía de EEUU

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Bruselas destinará 66 millones a proyectos españoles de descarbonización del transporte · Unión Europea · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Salimos de esta
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies