VALÈNCIA (EFE). La Comisión Europea no tiene "ninguna intención" de ordenar la suspensión de la red social X por presunta alteración de procesos electorales, que sería un mecanismo de "último recurso" tras agotar otras opciones menos agresivas.
"En la Comisión Europea no tenemos ninguna intención de suspender ninguna plataforma. Queremos que nuestros ciudadanos, nuestras empresas, puedan utilizar todas las plataformas, a condición de que estas respeten la legislación", dijo en una rueda de prensa el portavoz comunitario de asuntos digitales, Thomas Regnier.
El responsable de comunicación del Ejecutivo europeo señaló que hay "investigaciones en curso sobre potenciales infracciones sobre la legislación digital" contra plataformas como X o TikTok, pero subrayó que en todo caso se emplearían "mecanismos proporcionados, antes de llegar a una medida potencial de último recurso".
"En último caso, la Comisión podría pedir a una autoridad nacional que suspenda una plataforma de manera temporal si ese coordinador nacional, allí donde está establecida la plataforma, de manera temporal", dijo.
Y subrayó que, de llegar a ese punto, al que Bruselas no tiene intención de llegar, según reiteró, se trataría de una tarea que correspondería a las "autoridades nacionales" de los Estados miembros de la UE.
Ese freno de emergencia, agregó, se aplicaría sólo en caso de "atentado a la seguridad o a la vida de las personas, hablamos aquí de amenaza física", precisó.
"No estamos en ese estado, ni para X ni para Tik Tok" en lo que se refiere a la posibilidad de alterar procesos electorales porque "hay otros mecanismos antes, si un día llegamos ahí", concluyó.
Unión Europea
Bruselas no tiene "ninguna intención" de suspender X ni TikTok por injerencia electoral

Últimas Noticias
-
1Trump recomienda a Ucrania que acepte "inmediatamente" la oferta de negociación de Putin en Estambul
-
2El arzobispo Benavent llama a la unidad tras la Dana
-
3EEUU y China consiguen "progreso sustancial" en primeras negociaciones sobre aranceles
-
4El Tesoro apelará al mercado esta semana con una subasta de letras a tres y nueve meses
-
5Las cotizadas reparten 775 millones en dividendos en marzo, casi el triple por el efecto Sabadell

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias