Valencia Plaza

Universitarios piden un espacio europeo que tenga en cuenta a los estudiantes y una mayor inversión

  • Foto: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024, reclama que en este nuevo lustro que se abre en la política europea no se abandonen aquellos programas y proyectos que ya están en marcha, "sin olvidar la necesidad de avanzar en muchos temas que afectan, y son de gran importancia para el estudiantado".

"Como voz del estudiantado queremos que se trabaje por y para un espacio europeo de educación superior que reconozca, tenga en cuenta y haga partícipes a todos los estudiantes. Es necesario pues, una mayor participación de los estudiantes e inversión en educación", señala la organización estudiantil en un comunicado.

Por ello, los jóvenes piden al Parlamento que nazca de las urnas el próximo 9 de junio que "luche por desempeñar un papel principal en la promoción de los procesos democráticos y la participación de las partes interesadas en la política educativa; también que haya una mayor implicación por la integración de las entidades juveniles y estudiantiles para que conjuntamente trabajen en aquellos temas que son de máxima relevancia en el panorama europeo".

"Fruto de nuestra experiencia y trabajo, tanto nuestro como de nuestros socios a nivel europeo, entendemos que la educación debe ser una de las principales prioridades en la agenda, una educación correctamente financiada y en la que el estudiante sea el centro y en la que el sistema se adapte a las necesidades de cada una", subraya CREUP.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Perte Agroalimentario II contará con 100 millones y una nueva línea de inversión en pymes
La emergencia de sequía por escasez sigue en los sistemas hídricos del Palancia y el Cenia