Valencia Plaza

estarán prohibidos los apartamentos turísticos en cualquier edificio con vivienda residencial  

Urbanismo aprueba por unanimidad iniciar la prohibición de viviendas turísticas en Ciutat Vella

  • Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles por unanimidad el dictamen favorable a la modificación puntual de las normas urbanísticas del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella relativa a la regulación del uso de vivienda turística. Esta aprobación es el paso previo para poder solicitar, a partir de ahora, el pertinente informe a la Conselleria de Cultura y Deporte, según ha informado el consistorio en un comunicado.

La propuesta establece que se elimina el uso terciario de vivienda turística en el ámbito de predominancia residencial de Ciutat Vella, que incluye los barrios de Velluters, el Pilar, el Mercat, el Carmen, la Seu y una parte de la Xerea. Estas zonas son las que registran una "mayor saturación" de vivienda turística.

Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, desde este planteamiento, la iniciativa aprobada este miércoles "prohíbe las viviendas turísticas en cualquier edificio de Ciutat Vella que tenga una vivienda residencial".

"Queremos que Ciutat Vella sea un barrio residencial y por esa razón hemos propuesto que no es compatible y no se abrirán apartamentos turísticos en los edificios donde viven nuestros vecinos", ha indicado el concejal.

Giner ha recordado que en Ciutat Vella hay más de 19.000 viviendas y una población de casi 28.000 habitantes. "La propuesta que hemos aprobado tiene el objetivo de garantizar la calidad de vida de las personas residentes en todos los barrios del distrito, a la vez que contribuye a la conservación de los valores patrimoniales del centro histórico y protege el comercio tradicional", ha indicado.

Sant Francesc y Xerea

Además, la iniciativa establece la posibilidad de que, "de manera excepcional", existan viviendas turísticas cuando se trate de "un uso exclusivo", sin ninguna vivienda residencial, solamente en el barrio de Sant Francesc y en una "pequeña parte" del de la Xerea.

Nada más que sea aprobada la propuesta de ordenación, aquellas viviendas turísticas que en ese momento dispongan de la correspondiente licencia o autorización podrán seguir en funcionamiento, pero la medida implica que no se implantarán más viviendas turísticas ni tampoco se abrirán nuevas en edificios residenciales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un proyecto valenciano de biotecnología, ciencia de datos e IA, en la final de imaginPlanet Challenge
MyInvestor prevé elevar su beneficio hasta los 7 millones de euros en 2024