Valencia Plaza

la compañía impulsa la actividad internacional

Urbas gana un 3,5% más que el año anterior pero reduce la cifra de negocio un 20%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Urbas ha cerrado 2023 con un beneficio atribuible a la sociedad dominante de 17 millones de euros, un 3,5% más que el año anterior y cuyo resultado bruto de explotación (Ebitda) ha crecido hasta los 26,4 millones de euros.

Según ha informado la empresa --tras ser auditada por European Tax Law Global Audit Assurance-- a la CNMV, la mejora del resultado está enmarcada en la ejecución del nuevo plan estratégico de la empresa focalizado en el "impulso y consolidación de la actividad internacional en sectores como el agua, el gas, las energías renovables y las infraestructuras sostenibles, con mayor impulso de la obra civil".

Eso sí, la cifra de negocio se ha reducido en un 20% y se sitúa en 240 millones de euros al tiempo que en paralelo la compaía ganaba un 3,5% más.

Así, las previsiones para los próximos ejercicios apuntan, según recoge el comunicado, a crecimientos "sostenibles de la facturación respaldados por el aumento de los proyectos internacionales, tanto en el área de infraestructuras y edificación como en la de energías renovables".

En este sentido, la facturación internacional, 75 millones de euros, ha supuesto en 2023 más de un 30% del total de la cifra de negocio, con la previsión de que en 2028 llegue a representar más del 50% del total.

El valor total del activo del balance de Urbas se mantiene estable en cerca de 1.200 millones de euros. Adicionalmente, el patrimonio neto crece hasta situarse en 622 millones de euros y el Fondo de Maniobra o Working Capital también lo hace hasta los 520 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sira Rego presenta su candidatura para liderar IU, en la que figura Rosa Pérez (EUPV)
Plusvalías, IAE y obras: el plan de inspección fiscal de València para pillar a los evasores