Valencia Plaza

entre ayuntamiento, generalitat, ministerio y particulares

Valencia fija el área de renovación del Cabanyal para la que estima una inversión de 13 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EFE). El Ayuntamiento de Valencia ha presentado a la Dirección General de Vivienda la documentación para delimitar el Área de Fomento de Regeneración y Renovación Urbana del Cabanyal-Canyamelar, para la que estima una inversión en la zona de 12.795.000 euros.

Según ha informado el Ayuntamiento de Valencia, el Ministerio de Fomento aportaría un 32% del total con 4.392.750 euros, mientras que la Generalitat financiaría un 9,37% con 1.245.000 euros y el Ayuntamiento de Valencia asumiría el 19,67% con 2.516.240 euros.

Por su parte, los particulares deberían sufragar el 36,27% del total, equivalente a 4.641.000 euros.

El concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Vicent Sarriá, ha explicado que esta Área de Regeneración y Renovación Urbana sustituye al Área de Rehabilitación Integral declarada en 2004, y tiene por objeto la rehabilitación y renovación de inmuebles para hacer posible la puesta en valor "del especial entramado urbanístico y conjunto histórico" de El Cabanyal-Canyamelar.

"La rehabilitación de todos los barrios de Valencia es fundamental para el Gobierno Municipal, empezando por el del Cabanyal-Canyamelar, degradado conscientemente por el anterior gobierno local", ha proseguido Sarriá, quien ha sostenido que la inversión "supondrá además una importante reactivación económica y generación de empleo".

Para Sarriá, el proceso de rehabilitación "es imparable y está devolviendo la ilusión a todo un barrio tras tantos años de sufrimiento y degradación".

La documentación requerida por la Dirección General de Vivienda, tal y como se establece en el Real decreto 233/2013 del 5 de abril, comprende un plano de Delimitación del ámbito del Área, una memoria-programa, una memoria de viabilidad técnica y otra de vialidad económica, un Plan de realojo temporal y retorno, así como la ficha de datos identificativos y económicos del Ministerio de Fomento.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo