VALÈNCIA. Sigue adelante el concurso convocado por el Ayuntamiento de València para adjudicar el contrato millonario del servicio de la ayuda a domicilio en el Cap i Casal. Lo hace después de corregir los pliegos por un recurso de la patronal del sector y ha registrado la oferta de dos compañías, ninguna de las que gestionaban el servicio hasta el momento.
Se trata de la firna andaluza Macrosad y la madrileña Sanivida, especializadas en gestión de centros para mayores y cuidados a domicilio, que remitieron sus respectivas ofertas al consistorio a principios de este mes para pujar por el suculento contrato, que salió a licitación por un valor cercano a los 50 millones de euros para los próximos tres años -y una posible prórroga anual-.
Cabe recordar que, como publicó Valencia Plaza, el actual contrato de servicio a domicilio está sin cobertura desde el pasado 1 de noviembre, y así seguirá hasta la adjudicación del concurso en marcha. Una decisión tomada por la concejalía de Bienestar Social, que dirige Marta Torrado, aduciendo que, de este modo, se podrán empezar a aplicar las mejoras salariales del último convenio aprobado a la plantilla. Aunque ciertamente, los empleados aseguran que eso no se ha producido.
El contrato estaba gestionado por las empresas La Terreta -adjudicataria de tres lotes- y Atende -adjudicataria de un lote-. Esta última abrió un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a la plantilla por causas técnicas , organizativas y productivas, y el Ayuntamiento acordó que la otra firma asumiera todos los lotes "en iguales condiciones que las contrataciones que existieron hasta el 31 de octubre" subrogándose a los empleados. Cabe destacar que el Ayuntamiento consideraba ineficaz le división en lotes del contrato, motivo por el cual el nuevo concurso se adjudicará a una sola compañía.

- Marta Torrado
El conflicto laboral por este impás se produce porque el acuerdo entre los sindicatos y la patronal estableció que las mejoras retributivas, que supondrán en torno a 200 euros mensuales, no se aplicarían a los contratos ya en vigor, sino que habría que esperar a los nuevos encargos para que surtieran efecto. De manera que actualmente el servicio, con 350 empleados, está operando sin cobertura contractual pero con las mismas condiciones que establecían los pliegos de adjudicación de 2022. Esto es, con los mismos sueldos que hasta ahora.
Asimismo, el nuevo concurso ha sufrido un pequeño retraso por el recurso presentado por una patronal del sector, la Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (Asade) por "un error en el coste de los servicios", según admitieron desde el Ayuntamiento. Por ello, la concejalía tuvo que establecer un nuevo precio/hora para la prestación del servicio, que pasará de 20,02 a 22,50 euros, IVA excluido. Aunque ello no ha conllevado una modificación presupuestaria puesto que "sigue operando como límite máximo del gasto que en virtud del contrato puede comprometerse".