VALÈNCIA (EP). La vicepresidenta portavoz y consellera de Vivienda, Susana Camarero, ha avanzado que el Consell valorará la “posibilidad” de aplicar el derecho de tanteo y retracto sobre el edificio de 134 viviendas de protección oficial (VPO) - de la pedanía de La Torre en caso de no lo ejerza el Ayuntamiento de València, que “tiene preferencia en la compra” y dispone de 40 días para decidir al respecto.
“Si el Ayuntamiento no ejerce el derecho de tanteo, nosotros valoraremos esta posibilidad, porque es una zona importante para nosotros y es importante contar con viviendas sociales del parque público”, ha manifestado en rueda de prensa tras el pleno del Consell.
Así lo ha trasladado al ser preguntada por la petición de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, de que la Generalitat ejerza el derecho de tanteo de estas 134 viviendas protegidas para evitar su venta a la sociedad Ktesios, que firmó un contrato de arras para adquirir este edificio por nueve millones. La semana pasada, una treintena de organizaciones reclamaron a la Generalitat y al Ayuntamiento que paralicen la venta de este edificio y ejercieran el derecho de tanteo.
Camarero ha remarcado que el Consell debía esperar a que se comunicase la posible compra por parte de esta sociedad, de lo que tuvieron constancia el pasado 8 de mayo. A partir de ahí, ha explicado que se traslada la información al Ayuntamiento porque los consistorios tienen “preferencia en la compra” por tanteo y retracto”.
Según ha expuesto, el Ayuntamiento de València dispone ahora de un plazo de 40 días para “decidir si ejerce el derecho de tanteo o no”. “Estamos a la espera. En función de lo que decida, nosotros valoraremos”, ha dicho, para reiterar que la política del Consell es “no intervencionista” a diferencia según ella del anterior gobierno del Botànic.
Además, ha destacado que este edificio es “singular” porque el Consell considera que reúne características “que pueden ser atractivas para la compra” y está en una de las pedanías afectadas por la dana.
La Torre, ha asegurado, ha sido una zona “prioritaria” para la Generalitat “en toda la legislatura, ya que culminó un edificio de 178 viviendas que sufrió daños en la dana, ya ha sido rehabilitado y viven unas 70 personas.