València

El PSPV ve una "caza de brujas" la auditoría a fundaciones municipales encargada por Catalá

Reprochan que este encargo se realice a una persona "designada a dedo" por Catalá, "apartando al interventor municipal"

  • El portavoz socialista, Borja Sanjuan.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP/EFE). El portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, ha acusado a la alcaldesa, María José Catalá, de iniciar "una caza de brujas contra la oposición" tras la firma del convenio entre el Ayuntamiento de València y Aumsa por el que la empresa municipal cede medios al consistorio para auditar fundaciones municipales. Sanjuan denuncia que este encargo se realice a una persona "designada a dedo por ella misma, apartando al interventor municipal".

"Hace muy poquito hemos conocido que Catalá va a encargar una auditoría del sector público local para investigar la gestión de los anteriores gobiernos en lugar de investigar la gestión que está investigando la UCO sobre su propio gobierno", ha explicado. Ha añadido: "la casualidad es que, además, esta auditoría ya se realiza todos los años por parte del ayuntamiento a través del interventor y de entidades independientes".

"Caza de brujas"

Según los socialistas, el intento de Catalá de volver a auditar unas cuentas de años anteriores "ya controladas y analizadas tanto por los secretarios como por el interventor y entidades independientes" supone, en palabras de Sanjuan, "que está organizando una caza de brujas contra la gestión que hicieron los partidos de la oposición en el anterior gobierno municipal".

"Por eso, le ha encargado al coordinador de Estudios y Programas, que es músico de formación y que es un cargo de confianza nombrado a dedo por ella misma, que coja medios de AUMSA, la empresa pública de vivienda, y se ponga a perseguir a la oposición", ha reprochado.

El portavoz socialista, además, ha señalado que el encargo ni tan siquiera se lo ha hecho a la directora del Sector Público, otro cargo de confianza nombrado también por ella, sino que ha designado a una persona cuyo cargo "no está ni mínimamente relacionado con la inspección ni la gestión de auditorías sino con el control político".

Ante esta situación, Sanjuan ha exigido a Catalá "que deje de malgastar el dinero de los valencianos y, probablemente, de prevaricar para tratar de buscar unos trapos sucios políticos que no va a encontrar. No es lógico que esté poniendo a un músico a hacer la labor del interventor general solamente porque es un cargo a dedo", ha subrayado.

En este sentido, ha adelantado que los socialistas le van a exigir, a través de una moción, que las auditorías "se hagan siempre con funcionarios de la casa como es el interventor municipal así como por profesionales independientes y que abandone de una vez esa vocación que tiene de censora, de persecutora de la oposición, posiblemente para intentar tapar a unos socios de gobierno a los que les ha comprado el voto".

Sanjuan ha hecho referencia de esta manera a la negativa de Catalá de investigar los contratos que están aflorando en las concejalías gestionadas hasta la fecha por sus socios de Vox que han sido objeto del registro de la Fundación Activa y de algunos departamentos municipales por parte de agentes de la UCO de la Guardia Civil.

"En lugar de tratar de crear una Gestapo para perseguir a la oposición, Catalá debería vigilar a su propio gobierno y dejar de entorpecer las investigaciones que se han abierto en los juzgados", ha indicad, para reprochar que es un comportamiento que suena "a prácticas corruptas del pasado".

Catalá: Si les preocupan las auditorías, será por algo

Preguntada por esta acusación, Catalá ha recordado que la auditoría del sector público es un anuncio que hizo en el debate del Estado de la ciudad del año pasado, por tanto, "no hay ninguna sorpresa".

"Hice ese anuncio y lo hemos puesto en marcha. Vamos a analizar nuestro sector público empresarial y la verdad es que si no tienen nada que temer no tienen por qué calificar esto de caza de brujas. Si todo lo hicieron bien, pues seguramente la auditoría refleje una buena gestión. Y si se preocupan, es por algo", ha concluido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo