Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un escenario único donde el arte, la pólvora y la tradición se unen para celebrar las Fallas. Calles llenas de color, monumentos llenos de crítica y humor, y un ambiente festivo que atrae a miles de visitantes de todo el mundo hacen de esta fiesta una tradición incomparable.
Las Fallas de Valencia son una de las festividades más emblemáticas de España, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Cada año, la ciudad de València se llena de impresionantes monumentos falleros, espectáculos de pólvora como las mascletàs y los castillos de fuegos artificiales, además de eventos tradicionales como la Ofrenda de Flores a la Mare de Déu dels Desemparats.
Este es el Programa Oficial de las Fallas 2025 con los actos más importantes de los días grandes de la fiesta valenciana:
Programa Oficial de las Fallas 2025
Domingo 23 de febrero
Cada año Valencia le da la bienvenida a las Fallas con la tradicional Crida. Un acto en el que el pueblo fallero se reúne frente a las Torres de Serrano, donde las Falleras Mayores de València, junto a las autoridades de la ciudad, dan paso a la inauguración de las fiestas mayores.
- 07:15 h. - "Despertà" Infantil
- 07:30 h. - "Macrodespertà". Impulsada por la falla Corona. Finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con un terremoto espectacular. Pirotecnia Alto Palancia.
- 12:00 h. - Entrada de Bandas de Música.
- 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.
- 19:30 h.– “Crida” en las Torres de Serranos. Pirotecnia Peñarroja.
Sábado 15 de marzo
- 09:00 h. - "Plantà" de todas las fallas infantiles.
- 14:00 h. - "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Aitana.
- 17:00 h. - Clausura de la Exposición del Ninot.
- 17:30 h. - Lectura del veredicto y proclamación del "Ninot Indultat" 2025.
- 17:45 h. - 20:00 h. - Recogida de ninots por las comisiones falleras.
- 00:00 h. - "L'Albà de las Fallas", espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento.
Domingo 16 de marzo
La noche del 15 al 16 de marzo comienza la plantà de los monumentos en las calles de la ciudad de València y todos los municipios valencianos y se da inicio oficialmente a las Fallas.
- 08:00 h. - "Plantà" de todas las fallas.
- 14:00 h. - "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Valenciana.
- 16:30 h. - Entrega de Premios Infantiles en la tribuna del Ayuntamiento.
- 00:00 h. - Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Vulcano.
Lunes 17 de marzo
- 09:00 h. - Entrega de Premios en la tribuna del Ayuntamiento.
- 14:00 h. - "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Vulcano.
- 15:30 h. - Ofrenda de Flores a la Mare de Déu.
Martes 18 de marzo
- 10:00 h. - Homenaje al poeta Maximiliano Thous en su monumento.
- 12:00 h. - Homenaje al Maestro Serrano en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia.
- 14:00 h. - "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo.
- 15:30 h. - Ofrenda de Flores a la Mare de Déu.
- 00:00 h. - "Nit del foc" Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Hnos. Caballer.
Miércoles 19 de marzo
- 11:00 h. - Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor en el Puente de Sant Josep.
- 12:00 h. - Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia.
- 14:00 h. - "Mascletà" en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx. Caballer.
- 19:00 h. - Cabalgata del Fuego desde la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar.
- 20:00 h. - "Cremà" de las fallas infantiles.
- 20:30 h. - "Cremà" de la falla infantil ganadora de la Sección Especial.
- 21:00 h. - "Cremà" de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
- 22:00 h. - "Cremà" de todas las fallas de Valencia.
- 22:30 h. - "Cremà" de la falla ganadora de la Sección Especial.
- 23:00 h. - "Cremà" de la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx. Caballer