VALÈNCIA (EP). El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, ha mantenido este martes una reunión con representantes de los vecinos del edificio residencial Nicet, ubicado en la calle José Roca Coll de Patraix, para explicarles "todos los refuerzos administrativos y legales" que el Ayuntamiento está llevando a cabo para paralizar la implantación de 24 apartamentos turísticos en los bajos del edificio.
Según afirma el Ayuntamiento en un comunicado, los representantes vecinales han expresado al concejal "su satisfacción" por las acciones administrativas iniciadas por el Ayuntamiento para "paralizar la apertura de apartamentos turísticos, y han valorado positivamente que exista sensibilidad del área de Urbanismo para buscar una solución consensuada que evite el uso turístico de los bajos del edificio".
Además, Giner les ha trasladado a los vecinos que, en paralelo a las actuaciones para frenar los apartamentos en este inmueble concreto de Patraix, el Ayuntamiento está avanzando hacia un cambio de las normas urbanísticas del Plan General "muy restrictivo en la concesión de licencias para apartamentos turísticos en la ciudad".
En concreto, el Pleno del Ayuntamiento, que se celebrará la próxima semana, aprobará someter a exposición pública, durante un periodo de 45 días, las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbanística de Valencia (PGOU) para la regulación de los alojamientos hoteleros y las viviendas de uso turístico. Además, también aprobará ampliar un año más la suspensión de licencias mientras se finaliza la tramitación de esta nueva normativa.
La nueva normativa que regulará los apartamentos turísticos conlleva la aplicación numerosos controles o limitaciones (candados administrativos) que tienen como objetivo, tal y como ha expresado el edil de Urbanismo, "conseguir un equilibrio sostenible en la oferta de apartamentos y plazas hoteleras".
"Sin solución"
Por contra, la concejala del Grupo Municipal Socialista María Pérez ha tildado de "burla" la modificación del PGOU porque "no limitan los apartamentos turísticos a pesar del grave problema que está suponiendo para el conjunto de la ciudad".
"Desde el Partido Socialista siempre hemos denunciado que la propuesta del gobierno de Catalá en modificación del Plan General no limita los apartamentos turísticos, más bien abre la puerta que se amplíe su número en aquellas zonas donde no se había llegado al porcentaje que ahora establece", han afirmado y por ello ha adelantado que mañana su formación rechazará la propuesta en la Comisión de Urbanismo.
Pérez, en un comunicado, ha hecho hincapié en que PP y Vox "desplazan el problema a otros barrios sin solucionarlo en aquellos donde ya existe" y ha manifestado su preocupación ante las manifestaciones del Gobierno municipal sobre que no se cerrará ningún apartamento con licencia, aunque supere el porcentaje que ahora establece su normativa".
Así, ha señalado que en los barrios del Marítimo, Ciudad Vella o Ruzafa "la presión final sobre la vivienda es evidente y creemos que hay que escucharlos y actuar con responsabilidad". "Nuestra posición es clara, ninguna vivienda debería convertirse en apartamentos turísticos y por eso pedimos que se actúe sobre los apartamentos que no cuentan con la compatibilidad urbanística, que son más de 8.500 en la ciudad, según los datos de Visit Valencia", ha reclamado.
Igualmente, ha explicado que los socialistas proponen que "una vez cumplido el periodo de 5 años, las licencias actuales caduquen para avanzar hacia un modelo de turismo más sostenible". Además, ha advertido de que toda esta normativa municipal "se convierte en papel mojado si tenemos en cuenta que el PP en la Generalitat ha modificado la normativa para que los alquileres superiores a 11 días no sean ni siquiera considerados como apartamentos turísticos y ni siquiera deban someterse a esta nueva normativa municipal".