València

Hosteleros de València prevén un retroceso del 11,4% en la facturación en estas Fallas respecto a 2024

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Hosteleros de València prevén un retroceso de turistas nacionales e internacionales en la ciudad durante estas Fallas que se traducirá en una caída de un 11,4 por ciento de la facturación en comparación la del mimo periodo de 2024. Así lo recoge el estudio de perspectivas para las Fallas de 2025 realizado por la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia (CHV).

El 57,1% de los hosteleros preguntados señalan que su facturación será menor que la del año pasado; el 25,7% indica que será mayor y el 22,9% indica que será igual. Los que estiman una caída en su actividad económica lo achacan al hecho de que este año los principales días del calendario fallero caigan entre semana, ya que el día 19, San José, es miércoles, según ha informado el colectivo en un comunicado.

No obstante, las fiestas josefinas siguen siendo un "importante balón de oxígeno" para los hosteleros de las zonas de València con actividad fallera. De hecho, el 65,8% de los bares y restaurantes de estas partes de la ciudad confían en el consumo local y estiman facturar el doble o más del doble que un fin de semana normal; el 25,7% señala que lo mismo y un 8,6% prevé que facturará menos que un fin de semana fuera del periodo fallero.

Sobre el gasto medio del público en Fallas, este se sitúa en los 19,42 euros y las franjas de mayor actividad son la hora de las comidas, según el 35% de los hosteleros encuestados; seguidas de las cenas, para el 26,66%; por las tardes, para el 20,61%; por la noche, para el 11,66% y por las mañanas, antes de la 'mascletà', para el 6,65% de los locales.

La Coordinadora de Hostelería de los Barrios de València asegura que la caída de facturación durante la semana fallera "entra dentro de lo previsible, principalmente por el calendario de la festividad de San Jose el día 19 de marzo y a la incertidumbre sobre las condiciones meteorológicas, tras unas semanas marcadas por la lluvia".

Asimismo, subraya que en 2002 y 2023 se registraron "cifras récord" en número de visitantes y facturación, y que en 2024 ya se produjo un "cierto retroceso" en cuanto al volumen de la actividad económica.

En este escenario, desde la Coordinadora esperan que, como el año pasado, sean unas fallas "sin masificaciones" y en la que la hostelería "debería de poder trabajar a buen ritmo, evitando el colapso provocado por la excesiva saturación".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo