València

La Emshi constituirá una comisión de expertos para estudiar vulnerabilidades en las infraestructuras

  • Carlos Mundina, junto a la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El presidente de la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (Emshi), Carlos Mundina, ha anunciado la constitución de la Comisión de Expertos para el Estudio de Posibles Vulnerabilidades de la Red en alta de agua potable, ante las "debilidades" de las infraestructuras que se mostraron en la Dana del mes de octubre, por lo que deben reforzarlas para "garantizar el suministro de agua potable a los municipios".

Mundina ha señalado que es necesario identificar las infraestructuras y los recursos de los que depende el servicio, describir su vulnerabilidad frente a episodios extremos o incidencias en infraestructuras de las que dependa directa o indirectamente, conocer las consecuencias de los fallos que se generarían y, por último, acometer las obras y acciones a para reducir su probabilidad de fallo o las consecuencias del mismo, según ha indicado la entidad en un comunicado.

El también concejal de Ciclo Integral del Agua en el Ayuntamiento de València ha resaltado que es "necesario" abordar este reto para que los 49 municipios que forman parte de la Emshi tengan un mapa de la realidad de las infraestructuras y saber cómo deben mejorarla. "Tanto la Dana como el apagón eléctrico nos ha enseñado que tenemos que estar preparados y debemos reforzar las infraestructuras básicas", ha enfatizado.

Esta Comisión estará formada, además de por el presidente de la Emshi, por el doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, excatedrático de Ingeniería Hidráulica del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universitat Politécnica de València y actual profesor ad honorem Juan Bautista Marco Segura; y el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y decano de la demarcación de la Comunitat Valenciana de dicho Colegio, Javier Machí Felici.

Además, participarán el jefe de sección de agua y residuos sólidos urbanos de la Diputación Provincial de València; el jefe de servicio de Infraestructuras Hidráulicas en la Dirección General del Agua y Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca; el director general de Energía y Minas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; el director técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar y el jefe de servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ayuntamiento de València.

Emshi ha detallado que, actualmente, realiza actuaciones para mejorar la red, entre las que ha citado la nueva doble conducción desde la Presa hasta València y Mislata, que tiene el triple objetivo de reducir la vulnerabilidad e incrementar la versatilidad de la Red Metropolitana, además de la mejora del rendimiento hidráulica e incrementar la capacidad del suministro. Esta obra de 90 millones de euros se encuentra en un nivel de ejecución del 90 por ciento.

También se encuentra "avanzada" la ejecución de la tubería entre Realón y València, que está a un 80% y que cuenta con una inversión de 32 millones de euros para "reforzar el abastecimiento de l'Horta Sud y la zona sur de la ciudad de València". Adicionalmente, se realiza una conducción de conexión de la nueva aducción de la Presa y la tubería del Realón, "lo que permitirá la interconexión entre las plantas potabilizadoras a través de la red de suministro en alta".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Comienzan las obras de Pérez Galdós: estos son los tramos afectados, desvíos y cambios en la EMT
Directo: pleno del Ayuntamiento de València