València

Una Crida "de esperanza" al mundo tras la Dana llama a "encender la llama" de las Fallas 2025

Mazón no acude al evento por motivos de agenda

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

FOTOGALERÍA

VALÈNCIA (EFE). La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, ha dado por iniciadas las Fallas 2025 en la tradicional Crida, el acto que inicia las fiestas en el que ha recordado a todos los afectados por la dana, y ha invitado "a todo el mundo" a vivir las fiestas "en una València de solidaridad infinita".

La Crtida es uno de los actos más multitudinarios de las Fallas en el que la Fallera Mayor de València, desde lo alto de las Torres de Serranos, llama a celebrar la fiesta que comienza su programa de actos festivos el 1 de marzo y llega a sus días grandes entre el 15 y el 19 de ese mes.

Tras posponerse el año pasado por los tres días de luto decretados tras el incendio del edificio de Campanar, en el que fallecieron diez personas, la Crida ha vuelto a celebrarse el último fin de semana de febrero como apertura oficial de las Fallas de 2025. Un evento al que, en contra de lo que es habitual, no ha acudido el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha alegado motivos de agenda al tener concertada una conferencia este lunes a las 9 de la mañana en Madrid.

Falleras mayores y alcaldesa

Berta Peiró se ha dirigido a todas las comarcas y pedanías afectadas por la dana y ha valorado que "en uno de los años más difíciles para nuestra tierra", los valencianos se han levantado porque "la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas".

"No podíamos imaginar lo que hemos perdido", ha lamentado y ha recordado que la solidaridad fallera "ha sido una luz encendida en medio de la oscuridad", ha asegurado, a la par que ha resaltado que la juventud fallera "ha sido ejemplo para todo el mundo".

Ha dado la bienvenida a todo el mundo a las Fallas y ha sentenciado: "No os olvidéis de Valencia, os necesitamos, bienvenidos a la ciudad de la solidaridad infinita".

La Fallera Mayor Infantil, Lucía García, ha recordado "a los que han sufrido los efectos de la dana, especialmente los niños" y les ha enviado "calor y fuerza", además de un "mensaje de esperanza".

Previamente, la alcaldesa de València, María José Catalá, les ha entregado las llaves que abren "todas las puertas de la ciudad" y que también son "de las pedanías afectadas por la dana y pueblos que han sufrido tanto".

"Son las llaves para abran las puertas de las Fallas a València y al mundo", ha sentenciado.

Espectáculo para amenizar la espera y solidaridad con la Dana

Antes del acto protocolario y con miles de personas congregadas en las Torres de Serrano, el espectáculo "Despertant els nostres cors" (Despertando nuestros corazones) ha amenizado la espera con las voces en directo de los artistas valencianos Lorena Calero y Gonzalo Manglano junto a 30 niños de la Escolanía de la Virgen de los Desamparados, un ballet aéreo, música y pólvora.

Junto a ellos, el grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent, con integrantes de más de una decena de pueblos afectados por la dana y la actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez ha puesto voz a las emblemáticas torres.

Los minutos previos al inicio del espectáculo han contado con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal y el acto ha concluido con el disparo del tradicional castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Peñarroja.

Crida, epílogo de una jornada fallera

La jornada fallera de este domingo ha arrancado a las 7.15 horas con la "despertà" infantil, que ha dado paso a la "macrodespertà" por las calles de la ciudad, que ha culminado en la plaza del Ayuntamiento con un terremoto pirotécnico espectacular de la Pirotecnia Alto Palancia.

A las 12 horas ha arrancado la tradicional Entrada de Bandas de Música, y dos horas después se ha disparado la tradicional mascletà desde la plaza del Ayuntamiento, a cargo de la empresa Pirotecnia Valenciana.

Cruz Roja ha informado que durante la Entrada de Bandas ha asistido a 2 personas por lipotimia mientras que en la mascletà ha atendido a 11 personas, de las que 6 ha sido por la misma causa.

Tras la Crida, se han interpretado los himnos y se ha disparado un castillo de fuegos artificiales

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo