València

Las empresas de Cabify convocan huelga el 1 y 5 de mayo por el "incumplimiento del convenio"

La compañía muestra su "predisposición" para "continuar con las negociaciones"

  • Persona usando Cabify.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las empresas de la compañía Vecttor (Cabify) en Valencia han convocado huelga para los días 1 y 5 de mayo, durante las 24 horas de cada día, ante el "incumplimiento del convenio" por parte de la mercantil.

Así lo ha indicado el sindicato UGT en un comunicado, en el que ha afirmado que la convocatoria de la huelga está motivada por "la falta de voluntad negociadora de la compañía Vecttor (Cabify)".

En concreto, ha precisado que la mercantil "no se reúne en la mesa de renovación del convenio" y que "incumple la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que ha llevado a las personas trabajadoras a "no poder aguantar más".

Por su parte, desde Vecttor, filial de grupo Cabify, han expresado que "mantienen" su "predisposición" para "continuar con las negociaciones". "Estamos pendientes de convocar nuevas reuniones en los próximos días, con el objetivo de alcanzar el acuerdo más beneficioso para todas las partes involucradas", han subrayado.

Igualmente, han señalado que, "en relación con la situación actual de la negociación del convenio de empresa en Valencia, el convenio vigente finalizó el 31 de diciembre de 2024 y actualmente se encuentra prorrogado".

Respecto a la subida del SMI, han indicado que "se les adelantó a las partes, tanto en reuniones presenciales como por escrito, que dicha regularización no es procedente".

"De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, que fija el SMI para 2025, la cuantía mínima debe entenderse en cómputo anual, no únicamente mensual. Esto significa que, para cumplir con la normativa, deben considerarse las percepciones anuales del trabajador, incluyendo salario base, complementos y pagas extraordinarias, y no solo el salario base mensual de forma aislada", han detallado.

Y han agregado: "Queremos confirmar que las retribuciones anuales abonadas actualmente en Vecttor superan el umbral mínimo legal establecido en el citado Real Decreto, por lo que no es necesario modificar de forma automática y unilateral el salario base mensual en las nóminas".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València financiará con más de 1,2 millones de euros cien proyectos de acción social
Per l'Horta advierte que los terrenos de la ZAL para la Ciudad de la Construcción están pendientes de sentencia