València

Vecinos de la Petxina rechazan el aparcamiento regulado del Ayuntamiento y exigen la zona verde

Acusan a Movilidad de incumplir el acuerdo con los vecinos por el que tenía que reducirse la zona azul

  • Coches estacionados en la 'supermanzana' de la Petxina
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los vecinos de la Petxina se oponen a la propuesta de aparcamiento regulado del Ayuntamiento de València y critican que no se implante una zona verde exclusiva para residentes. La Asociación Vecinal de la Petxina ha denunciado que la Concejalía de Movilidad no ha respetado el acuerdo que alcanzaron para aumentar la zona naranja y reducir la zona azul en el barrio. 

Desde la asociación sostienen que la implantación del estacionamiento regulado es una demanda histórica del barrio pero piden una distribución equilibrada entre zonas azul, naranja y verde, similar a la de otros barrios de la ciudad donde ya funciona este sistema.

Los vecinos aseguran que han mantenido dos reuniones con el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, en las que solicitaron tanto la implantación de una zona de aparcamiento exclusiva para residentes (zona verde) como la eliminación de las plazas de aparcamiento dentro de la Supermanzana, para respetar su diseño original como espacio de prioridad peatonal. Unas demandas que los vecinos señalan que fueron ignoradas por el consistorio que justificó la exclusión de la zona verde alegando su baja ocupación diurna. Un argumento que la asociación sostiene que desmienten los informes técnicos en los cuatro barrios donde está implementada.

Equilibrar la densidad de la zona azul

Los vecinos afirman que pese a rechazar estas dos peticiones, Carbonell sí se comprometió a que la calle Zamenhof pasara de zona azul a naranja, para equilibrar la alta densidad de zona azul en el norte del barrio. El acuerdo, según los vecinos, contemplaba que solo los ejes de las calles Joan Llorens y Quart quedaran como zona azul. Un compromiso que ahora afean que no se haya respetado.

Y es que el plano definitivo publicado por el consistorio mantiene la calle Zamenhof como naranja, pero incorpora la calle Norte como zona azul. “Esto tan solo reduce el porcentaje de zona azul del 32% al 30,6%, sustituyendo una calle por otra y desoyendo la petición vecinal”, consideran desde la asociación.

La asociación se pregunta “para qué sirven las reuniones con la Concejalía” si sus demandas no son atendidas. Sus miembros aseguran sentirse “manipulados” y consideran que “el objetivo real no es escuchar a la ciudadanía ni buscar consensos, sino utilizar nuestra supuesta aprobación para legitimar decisiones ante los medios”.

La oposición pide que se "escuche a los vecinos"

Desde la oposición también han criticado la propuesta del Ayuntamiento para el aparcamiento en La Petxina por considerar que "no contenta a nadie". El anterior edil de Movilidad de Compromís, Giuseppe Grezzi, ha manifestado que el gobierno de Catalá "desatiende absolutamente" a los vecinos. "Catalá instaura un apaño que no contenta a nadie, ni a los vecinos que necesitan que la mayor parte de la zona regulada sea exclusiva para residentes, ni a los votantes del PP a los que les prometieron que podrían seguir aparcando gratis en todos los lados y resulta que lo primero que hacen es incrementar un 10% el total de zona azul en la ciudad", sostiene Grezzi. 

Por su parte, la concejal socialista, María Pérez, también ha pedido al Ayuntamiento que escuche a los vecinos "en lugar de imponer sus políticas en favor del coche privado". Pérez reclama a la alcaldesa "que elimine las plazas de aparcamiento de la supermanzana de la Petxina, que implemente una zona verde para residentes y que, por fin, ponga el acento en controlar a los coches mal aparcados que ocupan un espacio público que no les pertenece”. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo