VALÈNCIA (EFE). La Fundación Arzobispo Miguel Roca-Proyecto Hombre Valencia ha atendido a más de 23.000 personas en sus distintos programas a lo largo de sus 40 años de historia, además de más de 15.000 familiares, en un trabajo que su director, Vicent Andrés, ha calificado como “ingente”.
La fundación ha celebrado este viernes una jornada de puertas abiertas con motivo de su cuadragésimo aniversario, en la que se ha reconocido la labor de trabajadores, voluntarios, usuarios y familiares que han formado parte del programa desde su creación.
La jornada, celebrada en la sede de València, ha servido también para rendir homenaje a los impulsores del proyecto y a los grupos de voluntarios de autoayuda, fundamentales en el acompañamiento de las personas con adicciones, según informa la entidad.
La presidenta de Proyecto Hombre Valencia, Aurora Aranda, ha subrayado el papel del voluntariado y ha reafirmado que la entidad es “una respuesta consolidada en el tratamiento de las adicciones y un referente del acompañamiento a las personas”.
El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha clausurado el acto con un mensaje centrado en el origen eclesial del proyecto y su vocación de acompañar a quienes sufren: “Para la Iglesia es importante que donde hay una persona que sufre se siembre esperanza”.
En el evento han participado también usuarios, terapeutas, familiares y voluntarios que han compartido sus testimonios sobre el impacto del programa en sus vidas y destacado la importancia de la atención personalizada y la prevención en el ámbito de las adicciones, especialmente entre jóvenes y en relación con el uso de tecnologías.
“Aquí acudimos personas de cualquier tipo de condición social y en caso de que haya la más mínima alarma o duda de si unirse o no al proyecto, yo me lanzaría a la piscina y confiaría en esos profesionales”, ha explicado Ana, cuyo hermano accedió al programa CATA del Proyecto Hombre.
Como ha asegurado Ana, “hace falta mucha educación social y mucha concienciación para poder detectar esas conductas de riesgo y prevención. La prevención es básica.”
València
Más de 23.000 personas atendidas en los 40 años de Proyecto Hombre en Valencia

- Jornada conmemorativa del 40 aniversario de Proyecto Hombre.
- Foto: A.SAIZ/DELEGACIÓN MEDIOS ARZOBISPO
Últimas Noticias
-
1El Ibex 35 ya mira a recuperar los 14.200 puntos tras subir un 0,98% este jueves
-
2La plataforma de micromecenazgo de Hispania Nostra supera el millón de euros en donaciones para salvar el patrimonio en riesgo
-
3La Fundación Emilio Sánchez Vicario clausura sus cursos de tenis y pádel adaptado con más de 200 alumnos
-
4Tüv Süd impulsa el debate sobre la sostenibilidad en el sector audiovisual junto a referentes de la industria
-
5Marshall Wace vuelve a reducir su posición bajista en Telefónica en plena subida de las acciones

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias