València

Morant destaca que el Gobierno dispone de 30 millones para la Albufera a la espera del plan del Consell

  • La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La ministra de Ciencia y Tecnología, Diana Morant, ha destacado este jueves que el Gobierno de España "tiene una partida aprobada de 30 millones de euros para la recuperación de la Albufera a la espera de que el Consell presente el plan de actuaciones".

Morant, en declaraciones a los medios en Cheste para informar del Plan de Empleo del Gobierno de España en los municipios afectados por la dana, ha recalcado al respecto que "el Gobierno de España ha estado, está y estará en la Albufera".

Así, ha apuntado que "desde el primer día" desde el Ministerio de Ciencia y desde Transición Ecológica "se ha estado monitorizando cualquier afectación y posible contaminación causada por la dana a un espacio natural vital como es la Albufera". "No es solo por el acuífero que es, sino también porque de la Albufera dependen la calidad del agua y de las tierras, de la agricultura".

Además, ha recalcado que "ahora mismo es el Gobierno de España y es el Ministerio de Agricultura quien está dragando esos lodos de la Albufera a través del puerto de Catarroja".

Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha añadido al respecto que la última reunión con el Consell fue a principio de mes y que la Generalitat les trasladó que tiene "prácticamente concluido" el documento del plan de intervención para la restauración de la Albufera.

Morán, en un acto en la CHJ para presentar el 'Plan para la recuperación y mejora de la resiliencia frente a las inundaciones en el territorio afectado en la Comunitat Valenciana', ha explicado que el acuerdo con el Consell es que el Gobierno "asumirá aquellas actuaciones que por ese importe de 30 millones puedan considerarse que la Administración General del Estado pueda llevar a cabo".

Estos trabajos, ha apuntado, "lógicamente serán siempre bajo la coordinación de la titular de la Abufera, en este caso el Ayuntamiento de València, y de la Generalitat como Administración responsable en materia de recursos naturales, espacios protegidos".

Acuerdo junta de desagüe y vecinos

Por otra parte, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, en ese mismo acto se ha pronunciado sobre las quejas de la asociación de vecinos del Saler por la calidad de las aguas de las playas del sur con el desagüe de la Albufera.

Al respecto, ha apuntado que están en contacto tanto con la Junta de desagüe como con vecinos afectados por la zona porque "queremos buscar un acuerdo", peor ha recalcado que "hay que entender que este año es un año excepcional". "Si no lo entendemos es que no hemos no hemos sacado ninguna conclusión de la dana, es un año absolutamente excepcional", ha recalcado.

Así, ha subrayado que la Albufera "paró la dana, actuó como una esponja y salvó muchas vidas de gente que ahora mismo puede estar pasando el verano o que vive todo el año alrededor del lago" y "eso tiene que tener una repercusión".

Por ello, ha asegurado que en estos momentos "se está cumpliendo la ley, pero estamos trabajando con todos para poner técnica, es decir, ciencia a todo este sistema de funcionamiento que tiene la Albufera" y hay que "buscar una conjunción entre los intereses de los bañistas con las necesidades específicas de la Albufera" que "en muy poquito tiempo" se materializarán "en acuerdos concretos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo