València

Seis entidades vecinales convocan una concentración para reclamar la eliminación del túnel de Pérez Galdós

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Seis entidades vecinales de la ciudad de València han convocado para el próximo 12 de abril una concentración en la que pedirán al ayuntamiento de la ciudad la eliminación del túnel de la avenida Pérez Galdós por considerar que esta es "insalubre", "peligroso" y "una barrera arquitectónica obsoleta que impide el contacto vecinal y comercial directo a los barrios situados" a sus lados.

La entidades que han impulsado este protesta --el Colectivo Fuera Túnel y las asociaciones vecinales de la Petxina, Patraix, la Raïosa, Abastos-Finca Roja y la Roqueta-- han señalado que "no eliminar el túnel en la reurbanización de la avenida, además de poner en peligro la financiación europea, no soluciona el problema de ruido y contaminación que sufren los vecinos" de ese entorno.

La concentración tendrá lugar a las 11.00 horas en la salida del túnel que da a la calle Cuenca. "Está en juego nuestra salud física y mental, la seguridad vial, la calidad de vida, la comunicación entre barrios y el comercio de proximidad", han asegurado los citados colectivos.

Así, han expuesto, en un comunicado, que "las personas que viven o trabajan en la avenida Pérez Galdós-Giorgeta tienen que convivir con unos niveles de contaminación y de ruido que están muy por encima de los que la Organización Mundial de la Salud establece como aptos para la salud".

Las entidades ciudadanas han apuntado que eso es así "debido, principalmente, a los vehículos a motor que circulan" por esa vía, que ha llegado a soportar "hasta 72.000 vehículos diarios en un espacio de 30 metros de ancho".

"La problemática existente en estas avenidas afecta en todos los ámbitos de la salud, seguridad, espacios urbanos, zonas verdes, movilidad y accesibilidad partiendo de la existencia del paso inferior, que además de insalubre y peligroso, es una barrera arquitectónica obsoleta que impide el contacto vecinal y comercial directo a los barrios situados" a los lados, han insistido las asociaciones.

Asimismo, han comentado que "la lucha vecinal consiguió en el año 2022 que el anterior gobierno --de la ciudad, formado por Compromís y PSPV-- llevara a cabo una reforma táctica que disminuyó el tráfico de vehículos a motor en la avenida, amplió aceras y señalizó la circulación para bicicletas".

Los colectivos ciudadanos han agregado que además, "se logró un concurso de ideas cuyo proyecto ganador 'Arrels' incluía la eliminación del paso inferior", así como "crear una avenida habitable para las personas, consiguiendo una financiación de la Unión Europea para su ejecución".

El Colectivo Fuera Túnel y las asociaciones vecinales de la Petxina, Patraix, la Raïosa, Abastos-Finca Roja y la Roqueta han añadido que "sin embargo, los gobernantes actuales han decidido realizar un nuevo proyecto que mantiene el paso inferior, excusándose tanto por el coste elevado que supondría eliminarlo cubrirlo con una losa, como por el plazo de tiempo para ejecutarlo".

Estas entidades han expuesto que el proyecto ganador --del concurso de ideas-- preveía una demolición del túnel "mucho más rápida y económica y no su cubrición".

"Los que aquí vivimos, trabajamos o transitamos, queremos poder abrir las ventanas de nuestras casas, andar o pasear sin que el ruido atronador de los vehículos a motor nos lo impida. Queremos respirar un aire más limpio, tener arbolado y zonas verdes y contar con espacio para los peatones y bicicletas", han señalado los colectivos vecinales.

En esta línea, han expuesto que "nada de ello se conseguirá si el túnel de Pérez Galdós y Giorgeta se mantiene", al tiempo que han remarcado que "la reforma completa de la avenida junto con la supresión del paso a nivel es necesaria para el conjunto de la ciudad de València".

"Actuación rápida y económica"

Las entidades vecinales han considerado que "ayudará a pacificar una de las vías urbanas más contaminadas y objeto de congestión de tráfico de la ciudad". "Su demolición no supondría un gasto exorbitante, más bien sería una actuación rápida y económica que permitiría disponer de una medianera para poder plantar gran variedad de árboles y crear biodiversidad, así como un espacio donde el agua de lluvia filtre al terreno y no se acumule sobre el asfalto", han apuntado.

Desde la oposición en el Ayuntamiento de València, el grupo de Compromís ha expresado su apoyo a los colectivos vecinales que reclaman cerrar el túnel de Pérez Galdós. El edil de esta formación Giuseppe Grezzi ha anunciado que participará en la concentración.

"La propuesta del gobierno de PP y Vox, encabezado por Catalá, no supone un cambio en profundidad de esta infraestructura antigua y desfasada que no tiene ningún sentido en pleno siglo XXI".

"Cabreo del vecindario"

"Por eso, continuaremos denunciando el derroche de dinero y la verdadera estafa que representa el proyecto del gobierno que mantiene el túnel", ha apuntado Grezzi, al tiempo que ha asegurado que su grupo entiende "perfectamente el cabreo del vecindario".

"No quiere ni puede esperar más a que se cierre el túnel y se transforme esta avenida maloliente y ruidosa en un bulevar verde donde predominen los desplazamientos más sostenibles, superando la autopista urbana construida hace más de 50 años", ha añadido el representante de Compromís.

Giuseppe Grezzi ha aseverado que desde esta coalición política se seguirá "exigiendo que la València del futuro próximo no hipoteque la salud y el bienestar de miles y miles de valencianos que tiene que sufrir el tráfico de cerca de 60.000 vehículos diarios".

El edil ha censurado que Catalá quiera "continuar llenando la ciudad de coches y más coches porque tiene carencia abrumadora de un proyecto de futuro para València". "Su falta de visión y proyecto la paga la gente con más contaminación, más insalubridad y más enfermedades", ha apostillado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Per l'Horta reclama al Ayuntamiento de València "que retome el suministro de agua" en Francs y Marjals
Telefónica convertirá cuatro edificios al residencial en València: albergarán más de 150 viviendas