València

València aprueba en la comisión de Hacienda la modificación presupuestaria para bajar deuda y afrontar la Dana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles, en la comisión municipal de Hacienda la cuarta modificación de créditos extraordinarios y de suplemento de crédito del presupuesto del consistorio para 2025 por 29 millones de euros, según ha informado el consistorio en un comunicado. La iniciativa ha salido adelante con el sí del gobierno que forman PP y Vox y ha contado con el no del PSPV y la abstención de Compromís.

Esta modificación, que se presentó y aprobó en la Junta de Gobierno Local del pasado viernes, busca, además de reducir la deuda municipal en 25,17 millones de euros, afrontar gastos diversos de la corporación (con un montante previsto de 1,19 millones de euros), inversiones del servicio de bomberos (por valor de 400.000 euros), proceder al pago de facturas (por importe de 700.000 euros) y asumir el coste de actuaciones en las zonas afectadas por la Dana del pasado 29 de octubre (1,5 millones de euros).

Respecto a la reducción del endeudamiento, la primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo (PP), ha señalado que "los 25 millones de euros de esta modificación destinados a amortizar deuda y los 24,2 ya presupuestados, permitirán reducir en 50 millones la deuda en 2025 y situarla en el nivel más bajo de los últimos veinte años". "Con ello se logrará seguir garantizando la solvencia financiera del Ayuntamiento", ha remarcado.

De la partida de esta modificación destinada a recursos, 1,5 millones de euros serán para financiar el coste de actuaciones de respuesta a los daños causados por la Dana en las pedanías de la ciudad afectadas por las inundaciones provocadas por ese temporal. Así, se contempla la renovación del alumbrado en esos núcleos de población (Castellar-l'Oliveral, La Torre y el Forn d'Alcedo) con una dotación de 500.000 euros; o el contrato de emergencia de servicio de reposición del alumbrado público por 205.000 euros

Además, también se revisa la aplicación presupuestaria que va a permitir articular las medidas para que los vecinos de las tres pedanías afectadas no tengan que abonar el importe del consumo de agua potable y de la tasa de alcantarillado, colectores y estaciones de bombeo, correspondiente al periodo comprendido entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

Otros 400.000 euros van destinados a la adquisición de equipos y elementos necesarios para las tareas de extinción de incendios y salvamento, mientras que 60.000 euros serán para la formación de los nuevos mandos de Bomberos y 50.000 para el Plan Integral de prevención y predicción del riesgo de inundación fluvial específico para la ciudad.

Otras partidas

Una cuantía superior a los 700.000 euros se dirigirá al pago de facturas por parte de los servicios de Movilidad y Fiestas y Tradiciones. A esto se unen 30.000 euros para una subvención nominativa a la Hermandad de Seguidores de la Virgen de los Desamparados. Además, se incrementan en 21.500 y 10.500 euros las ayudas a la Junta Mayor de la Semana Santa y la Junta Central Vicentina, que alcanzan 293.500 y 86.500 euros, respectivamente.

Igualmente, 150.000 euros serán para la convocatoria de subvenciones a asociaciones culturales para la conservación de fiestas populares; e idéntico importe para gastos diversos de la Gran Feria 2025 y actividades festivas en barrios y pedanías. Más de 42.000 euros van dirigidos a gastos del Conservatorio Municipal José Iturbi, y 500.000 euros a la adquisición de equipos para procesos de información.

"Es indignante"

Desde la oposición en el consistorio, el portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, ha censurado que el equipo de gobierno de PP y Vox que lidera la alcaldesa María José Catalá (PP) "haya decidido dedicar 25 millones de euros a amortizar anticipadamente deuda con los bancos en lugar de destinarlo a atender a las víctimas de la Dana". "Es indignante", ha señalado el representante de los socialistas.

Sanjuán ha asegurado, en un comunicado, que el ejecutivo municipal "ha sido incapaz de gastarse los 25 millones de euros en inversiones" y ha apuntado que esto "demuestra la falta de gestión" y "resta mucha credibilidad a María José Catalá cuando reclama al resto de administraciones dinero que no es capaz de ejecutar".

El portavoz del PSPV ha expuesto que el pago a los bancos "se está haciendo de manera anticipada por una deuda que no teníamos que estar pagando ya". "Hay años que son de amortizar deuda y años donde el dinero de los valencianos tendría que estar con las personas que más lo necesitan", ha subrayado, al tiempo que ha dicho que "después de la Dana, lo lógico es que este dinero se destinara a atender a las víctimas y a reabrir negocios afectados".

Sanjuán ha manifestado que esos 25 millones de euros "estarían mucho mejor en las calles de La Torre, de Castellar o de Forn d'Alcedo que en la cuenta de unos bancos que no lo necesitan y mucho menos de una manera tan rápida". "Hoy ha quedado claro que la prioridad de María José Catalá sigue sin ser atender a las víctimas", ha aseverado el edil.

Portal de Transparencia

Por otra parte, el concejal socialista Javier Mateo ha lamentado que el ejecutivo de PP y Vox haya presentado "alternativas, para evitar comprometerse", a todas las mociones presentadas por el PSPV en la Comisión de Hacienda.

Mateo ha precisado, en el mismo comunicado, que estas iniciativas estaban referidas a "la actualización del portal transparencia, que lleva desde 2023 sin actualizarse; a recuperar los programas y planes de empleo de formación tras un recorte de más de 7 millones de euros por parte de la Generalitat; al plan de empleo dana, para que Catalá completara con 3 millones el millón de euros que ha puesto el Gobierno de España y no los irrisorios 68.000 euros; y a la condonación de la deuda que plantea" el Ejecutivo central "a la Comunitat Valenciana junto a otras comunidades".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Arzobispado de Valencia abre el libro de condolencias por la muerte del Papa Francisco
El Supremo complica el proyecto hotelero de RH en la manzana del Olympia