València

València pone en marcha un proyecto para impulsar la inserción laboral a través de 12 itinerarios formativos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València pondrá en marcha, a través de la Concejalía de Empleo y Formación, el proyecto 'Éfeso València; Itinerarios formativos', financiado por el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con una subvención de 971.463,50 euros, según ha informado el consistorio en un comunicado.

El objetivo de esta iniciativa es "impulsar la inserción laboral de personas pertenecientes a los colectivos más alejados del mercado de empleo". El proyecto contempla la ejecución de 12 itinerarios formativos, integrados y personalizados. En cada uno de ellos participarán 15 personas y se desarrollarán en dos ediciones, entre 2025 y 2026, con un total así de 180 plazas ofertadas.

Cada itinerario formativo incluye la impartición de un certificado profesional junto con su módulo de prácticas en empresa; una formación transversal sobre derechos fundamentales de la Unión Europea, igualdad de género, igualdad de oportunidades y no discriminación y desarrollo sostenible, respeto y cuidado del medio ambiente; así como formación complementaria sobre la entrevista de selección de personal, las competencias digitales básicas para el empleo y una tutoría-orientación laboral.

Los certificados de profesionalidad que se impartirán son: Habilitación para la docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional; Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; Atención sociosanitaria en el domicilio; Operaciones básicas de catering; Operaciones básicas de restaurante bar; y Operaciones básicas de cocina.

Las personas interesadas en participar en estas propuestas deberán cumplir una serie de requisitos como ser desempleadas, estar inscritas como demandantes en los servicios públicos de empleo, y pertenecer a algún colectivo de los alejados del mercado laboral --parados de larga duración; mayores de 45 años, en particular mujeres; discapacidad igual o superior al 33 %; situación socioeconómica de vulnerabilidad; u origen extranjero o minorías.

Asimismo, deberán acreditar la formación específica previa que exija el certificado de profesionalidad al que se opta, sin perjuicio de realizar las pertinentes pruebas de nivel para aquellas personas que no cumplan con este requisito de acceso.

Las solicitudes se presentarán, en el plazo establecido en la correspondiente resolución del concejal de Empleo y Formación, José Gosálbez, junto con la documentación acreditativa de los requisitos y las condiciones de baremación que sean de aplicación.

"Desde el primer momento apostamos por el empleo y por dar seguridad en el empleo a las personas y, en esa línea, actuamos", ha señalado Gosálbez.

El modelo de solicitud normalizado estará disponible en la web municipal y se podrá presentar de manera presencial en los Centros Municipales de Empleo y Formación (mediante cita previa), en los Registros de Entrada municipales y por vía telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Además, se podrá utilizar cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Proceso de selección

El proceso selectivo se realizará mediante convocatoria pública. En caso de no haber suficientes candidatos para la cobertura de las plazas ofertadas, se podrá presentar oferta pública de servicios formativos en la Agencia de Empleo València Activa y/o al Espai Labora correspondiente.

La selección, en la que tendrán preferencia las personas desempleadas que no hubieran participado en acciones formativas financiadas por el Fondo Social Europeo Plus, estará en función de la puntuación obtenida en la baremación.

El listado provisional de las candidaturas admitidas se publicará en el tablón de edictos del consistorio y tras un plazo de tres días para alegaciones, se publicará el definitivo con las personas elegidas por orden de puntuación. Con el resto, se confeccionará una bolsa de reserva para posibles sustituciones de bajas o renuncias, siempre y cuando el plazo de ejecución de la formación lo permita, ha detallado el Ayuntamiento.

Criterios

Entre los diversos criterios de baremación destacan estar empadronado en València o en alguna de sus pedanías; la adecuación a la formación, motivación y objetivos personales; y no haber participado anteriormente en acciones formativas financiadas por el Fondo Social Europeo Plus. En caso de empate de puntuaciones tendrá prioridad la persona candidata con más tiempo de inscripción como desempleada.

Las personas participantes estarán obligadas, entre otras cuestiones, a asistir al itinerario formativo de forma regular y continua; colaborar de manera activa; realizar y superar las distintas evaluaciones; o no simultanear otros cursos de formación para el empleo, aunque exista compatibilidad horaria.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València saca a licitación la reordenación viaria y la red ciclista de los barrios del sur
València adjudica por 540.000 euros el diseño de 59 viviendas protegidas junto al Roig Arena