Valencia Plaza

Valenciaport acudirá a Fruit Logistica en Berlín para dar a conocer su servicio import-export refrigerado

  • Foto: FUNDACIÓN VALENCIAPORT
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Valenciaport estará presente en la Fruit Logistica de Berlín, que el miércoles abre sus puertas en la capital alemana, apoyando al sector hortofrutícola y a las empresas especializadas en el transporte y tratamiento de la carga refrigerada, una de las especialidades en la que las terminales valencianas.

La Fruit Logistica de Berlín es una feria de referencia global; en este caso, centrada en todo lo que gira alrededor del transporte, comercialización, almacenamiento, conservación, etc. de los productos del campo. Durante el certamen son numerosas las actividades, conferencias y presentaciones de novedades las que se hacen para el conocimiento de los participantes, según ha destacado Valenciaport en un comunicado.

La presencia de Valenciaport va dirigida a atender los clientes de las dársenas valencianas y a dar a conocer las ventajas de sus instalaciones al servicio del importe-export refrigerado. El equipo comercial de la Autoridad Portuaria de València atenderá visitantes, clientes y expositores desde el estand de Puertos del Estado; concretamente desde el Hall 25 Estand A-61.

Su trabajo se centrará en explicar con datos la importancia que tiene el transporte frío y refrigerado en Valenciaport: cerca de 3 millones de toneladas (productos hortofrutícoles como frutas, cítricos, hortalizas, tubérculos, artículos cárnicos o pescados) gestionadas durante el ejercicio de 2023 y 3.250 conexiones reefer en sus terminales: CSP Iberian (Cosco) cuenta con 1.500 conexiones, APM (Maersk) dispone de 750 y MSC Terminal otras 1.000.

Unas infraestructuras aportadas por las empresas terminalistas, a las que se añaden el almacén de la compañía Americold - que cuenta con 16.000 metros cuadrados destinados exclusivamente a la logística de los productos refrigerados - , el Lugar de Control Fronterizo (PCF, en sus iniciales en castellano) de 17.000 metros cuadrados que, a través de la Marca de Garantía, garantiza que cualquier contenedor que sea llevado a estas instalaciones tiene que ser revisado en un tiempo inferior a los 45 minutos y del Lugar de Control Fronterizo del Puerto de Sagunto; instalaciones todas ellas con demandas crecientes.

Este año se hablará de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la cadena de valor de la logística, pero también del cruce de variedades hortícolas, de nuevas variedades de frutas y de nuevas tecnologías y máquinas para el tratamiento y conservación de alimentos.

El año pasado, la feria registró más de 60.000 visitas; y según la organización, más del 40% de los expositores acordaron y firmaron "in situ" transacciones comerciales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La CNMC aprueba la subida de las tasas aeroportuarias de Aena con una media del 4,09%
El Puente del Rey en Madrid Río acogerá la 'mascletà' madrileña el próximo 18 de febrero