Valencia Plaza

Las ventas del comercio minorista vuelven a tasas positivas en julio tras subir un 2,8%

  • Foto:EP/ARCHIVO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El comercio minorista registró en julio un aumento de sus ventas del 2,8% en relación al mismo mes de 2023, tasa 4,2 puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde el pasado mes de febrero, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de julio, mes que da inicio a las rebajas en muchos negocios, la facturación del comercio minorista vuelve a tasas positivas después de que en junio registrara un retroceso del 1,4%.

Dentro del sector del comercio minorista, las ventas de productos de alimentación subieron un 2,5% interanual, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 4,2% en comparación con julio de 2023, con aumentos del 5,2% y del 5,6% en las ventas de equipo del hogar y de salud, respectivamente. Más moderado fue el avance de las ventas de equipo personal, del 1%.

Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio repuntaron un 1,5% en el séptimo mes del ejercicio en comparación con igual mes del año pasado.

Por modos de distribución, las ventas disminuyeron en las grandes superficies (-1,3%) y en el comercio electrónico (-4,2%) y se incrementaron en las empresas unilocalizadas (+5,1%), las grandes cadenas (+4,5%) y las pequeñas cadenas (+3,7%).

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 1% en el séptimo mes del año, tasa seis décimas superior a la de junio.

En los siete primeros meses del año, las ventas del comercio minorista han aumentado una media del 1,4% respecto al mismo periodo del año pasado (+0,7% en datos desestacionalizados), destacando los avances en salud (+4,1%), equipo del hogar (+3,9%) y alimentación (+1,3%) y el descenso en equipo personal (-2,1%).

Las ventas suben un 0,5% en el mes

En tasa mensual (julio sobre junio) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista subieron un 0,5%, una décima más que en junio.

Dentro de la serie corregida y por modos de distribución, las grandes superficies registraron el mayor aumento de las ventas (+1,1%).

En julio, las ventas de los productos alimenticios subieron un 0,6% en relación al mes anterior, mientras que las del resto de productos aumentaron un 0,4%. Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio avanzaron un 0,7%.

El empleo crece un 1,8%

En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1,8% en julio en relación al mismo mes de 2023, tasa dos décimas superior a la de junio. Con este dato, el empleo en el comercio minorista encadena ya 40 meses de incrementos interanuales consecutivos.

Los mayores incrementos interanuales del empleo se observan en las grandes cadenas (+3%), seguidas de las estaciones de servicio y las pequeñas cadenas (+2% en ambos casos) y las empresas unilocalizadas (+1,3%).

En términos mensuales, el empleo en el sector del comercio minorista subió un 1,4%, destacando el aumento de la ocupación en las grandes superficies (+2,9%), las estaciones de servicio (+2,6%) y las grandes cadenas (+2%).

Solo Madrid recorta sus ventas

En julio, las ventas minoristas subieron en tasa anual en todas las comunidades autónomas menos en Madrid, donde retrocedieron un 1,1%.

Los mayores ascensos interanuales se dieron en Canarias (+7%), Comunidad Valenciana y Navarra (+5,1% en ambos casos) y Cantabria (+4,8%).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Audi A5: producción eficiente y sostenible en Neckarsulm
Asempleo reclama un plan de choque contra el paro de muy larga duración, que afecta al 20% de los desempleados