Valencia Plaza

Entrevista al secretario del Colegio de Farmacéuticos de Valencia

Vicente Colomer (Micof): "La dexametasona es un medicamento barato, pero necesita prescripción

  • Foto: MICOF
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Un estudio de la Universidad de Oxford ha concluido que el uso de dexametasona, un fármaco ya aprobado y de bajo coste, reduce la mortalidad hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves de covid-19 que necesitan ventilación mecánica.

Sobre este asunto, Vicente Colomer, secretario del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Micof), ha asegurado en Plaza Radio que se trata de un medicamento que "se produce desde los años sesenta", un corticoide, "un esteroide sintético que tiene efectos antiinflamatorios".

El uso de la dexametasona está, según Colomer, bastante extendido en la actualidad. "Se utiliza tanto en colirios como en tratamientos de infecciones de oído leves, o hasta inflamaciones de garganta", explica. Además, es un medicamento "barato de producir", cuyo coste, dependiendo de la dosis de medicamento, oscila entre los dos y los veinte euros.

Sin embargo, según recuerda el secretario del Micof, "se debe tomar sólo bajo prescripción médica", ya que tiene efectos secundarios, por lo que insta a la ciudadanía a ser prudente, y a no acudir a las farmacias de manera irracional en busca de este medicamento.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo