Valencia Plaza

la conselleria destinará 170.000 euros para la gestión del servicio hasta 2024

Vivienda y Picanya firman un convenio para crear una oficina Xaloc de vivienda y rehabilitación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, y el alcalde de Picanya, Josep Almenar, han firmado un convenio para la puesta en marcha de una oficina con servicio de ventanilla única en materia de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana, integrada en la red Xaloc. Tal y como han expuesto, este convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 y la conselleria destinará 170.243 euros para la gestión de la oficina en los ejercicios 2022, 2023 y 2024.

En esta línea, Illueca ha declarado que esta iniciativa es "una gran apuesta por las entidades locales y refuerza nuestra colaboración con las administraciones que están más cerca de las personas, aquellas que son las primeras conocedoras de sus realidades y necesidades".

A su vez, el titular de Vivienda ha señalado que "los habitantes de Picanya tendrán un acceso más cercano a la información de la Conselleria, consiguiendo una gestión más eficaz, cercana y una mayor agilidad en la tramitación, algo que la ciudadanía agradecerá sin lugar a dudas". Asimismo, según han puesto de manifiesto desde la conselleria, otro de los puntos clave de esta oficina será la atención directa a la gestión de ayudas y mediación en los procesos de desahucios.

Según el convenio, el consistorio se compromete a tener una oficina Xaloc en la que se ofrezca información y asesoramiento en materia de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana; colaborar en la tramitación y gestión de ayudas; asesorar en actuaciones financiadas con fondos europeos; colaborar con los municipios sobre las actuaciones orientadas a la ampliación de su parque público de vivienda; y prestar mediación a las personas usuarias de una vivienda que se hayan visto o previsiblemente se vean privadas de ella como consecuencia del impago de sus deudas o por su situación de vulnerabilidad.

Además, deberán participar en las actividades formativas, de coordinación y en las campañas informativas que se realicen desde la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, disponer de los formularios y material técnico, informativo y divulgativo, llevar un control de las consultas individuales y de toda otra actuación susceptible de ser contabilizada.

Por su parte, la conselleria se compromete a garantizar el apoyo técnico y logístico en la oficina que integra el programa para el correcto desarrollo de las actividades y ejercer las funciones de coordinación con el consistorio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El clima y la calidad de vida no puede ser motor de una economía moderna, tenemos que ofrecer I+D
El fin de la globalización