Salud y Vida

CSIF denuncia el "colapso" de Urgencias en el Clínico, con 36 pacientes en espera de ingreso

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este viernes la "grave situación" que atraviesa el servicio de Urgencias del Hospital Clínico de València, con 36 pacientes que se encuentran "en observación" a la espera de ser ingresados, con camas habilitadas en "condiciones precarias".

Así lo ha asegurado el sindicato en un comunicado, en el que señala que hay pacientes en espera de ingreso "ocupando pasillos y salas improvisadas". Sin embargo, denuncia que la situación es "aún más grave en el área de preingreso, donde se han dispuesto 18 camas para la observación y 16 para el ingreso, lo que deja claro el colapso del sistema".

Asimismo, ha criticado que los tiempos de espera son "inaceptables", con más de 77 horas de espera para el ingreso de pacientes en camas, según el informe del centro. CSIF ha asegurado que las salas de espera, que deberían ser "áreas de tránsito temporal", se han convertido en "espacios de acogida para pacientes", muchos de los cuales "se ven obligados a esperar en sillas de ruedas, con goteros, o en los pasillos del servicio de urgencias".

Fuentes del Clínico han señalado a Europa Press que esta semana el centro está registrando una "alta presión asistencial" debido a que, como todos los años por estas fechas, las patologías respiratorias "se acentúan, así como las descompensaciones en las patologías de personas mayores y pluriplatológicas".

Esto hace que los flujos para ingresar sean "más lentos" de lo habitual. En estas situaciones, el centro explica que habilita nuevos espacios de pre-ingreso, cuando la situación lo requiere, "donde los pacientes esperan hasta que la habitación esté disponible, atendidos en todo momento por profesionales sanitarios".

CSIF ha subrayado, en concreto, la "crítica situación" en la Unidad Técnicas Médicas, con diez pacientes esperando atención, y en la Unidad Técnicas Quirúrgicas, donde seis pacientes se encuentran en espera de intervención.

Al mismo tiempo, ha alertado del "elevado nivel de tensión que esta situación está generando en los profesionales sanitarios, quienes se enfrentan a una sobrecarga de trabajo y a la falta de recursos tanto humanos como materiales".

El sindicato subraya que desde la dirección del hospital ya han solicitado un refuerzo de personal para la próxima semana pero que las medidas adoptadas hasta ahora "no son suficientes para paliar un problema estructural de colapso".

Por ello, CSIF ha exigido la implementación de "medidas urgentes" que mejoren la situación, "garantizando tanto la seguridad de los pacientes como las condiciones laborales de los profesionales, que actualmente se encuentran trabajando bajo una enorme presión".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Satse denuncia a Inspección de trabajo la permanencia de enfermeras en "un limbo de funciones
El frío empeora diferentes patologías como la psoriasis, la dermatitis atópica o la rosácea