Salud y Vida

El Incliva premia a mujeres investigadoras en sus inicios para fomentar sus carreras

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, ha premiado la labor investigadora y de innovación de las mujeres en los estadios iniciales de su carrera.

Son premios dirigidos a mujeres investigadoras pertenecientes a la plantilla del Incliva o adscritas a alguno de sus grupos de investigación, para el fomento del desarrollo de la carrera investigadora y de la innovación.

El fin de esta convocatoria, impulsada por la Red de Mujeres por la Investigación Sanitaria de Incliva, en el marco de su III Plan de Igualdad, es fomentar la labor investigadora y de innovación de las mujeres en Incliva en los estadios iniciales de su carrera, tanto predoctoral como postdoctoral, y dar visibilidad a la mujer dentro del sector investigador y de la innovación en salud.

La convocatoria de los premios, financiados por Caixa Popular, incluye dos categorías. La categoría de Doctorandas se dirige a mujeres que se encuentran desarrollando su tesis doctoral y premia las dos mejores comunicaciones orales en congresos nacionales o internacionales. En la categoría de Investigadoras postdoctorales, dirigida a investigadoras con una trayectoria postdoctoral igual o inferior a diez años, se premia el mejor artículo científico publicado en revistas de elevado factor de impacto en las que la investigadora sea autora principal.

Adicionalmente, se destinan dos premios a las mejores comunicaciones orales para investigadoras predoctorales de Atención Primaria y Enfermería.

Las premiadas y sus investigaciones Marina Hernández, Silvana Javiera Soto, Sofía Zaragozano y Ana Monteagudo han sido las investigadoras premiadas, que han explicado brevemente los trabajos por los que han obtenido el reconocimiento.

Marina Hernández, investigadora predoctoral y enfermera del Grupo de Investigación en Trasplante Hematopoyético de Incliva, ha obtenido el premio en la categoría de Doctorandas Enfermería por su comunicación oral ‘Cambio de turno enfermero en la hospitalización hematológica’, dotado con 500 euros.

Silvana Javiera Soto, del Grupo de Investigación en envejecimiento y ejercicio físico de Incliva, ha obtenido el segundo premio en la categoría de Doctoranda, dotado con 500 euros, por su comunicación titulada ‘A Short-Duration Strength Training Intervention Improves Frailty and Functional Capacity in Older Women’.

Sofía Zaragozano, investigadora predoctoral del Grupo de Comunicación Materno Fetal de Incliva y la Fundación Carlos Simón, ha obtenido el primer premio en la categoría de Doctoranda por su comunicación oral ‘Development and characterization of a 3D Human Endometrium-on-chip-platform’, dotado con 1.000 euros.

Ana Monteagudo, investigadora del Grupo de Comunicación Materno Fetal de INCLIVA y la Fundación Carlos Simón, ha obtenido el Premio en la categoría de Investigadora Postdoctoral por su artículo titulado ‘The impact of the embryonic DNA methylation program on CTCF-mediated genome regulation’, publicado en Nucleic Acid Research, dotado con 2.000 euros. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo