VALÈNCIA (EFE). Las bajas laborales por motivos psicosociales tienen un coste anual de 339 millones de euros, según concluye un informe elaborado la Universitat de València (UV), la Carlos III de Madrid y el sindicato UGT-PV, que revela que los planes de salud mental pueden reducir estos costes.
El estudio, presentado este viernes en una jornada sobre prevención mediante planes de salud mental, en la sede de UGT-PV de València, cifra en 339 millones de euros anuales el coste derivado de las bajas por motivos de salud mental.
Entre 2005 y 2025 el riesgo de desarrollar un trastorno psicológico ha pasado de afectar al 14,9 % de la población trabajadora española a más del 55 %.
“Las empresas tienen la obligación legal de establecer medidas que protejan la salud mental de sus trabajadores. Que comiencen a realizar voluntariamente planes de salud mental es la mejor manera de demostrar su compromiso y les permitirá atraer talento”, destaca Adrián Todolí, profesor de la Universitat de València y director del informe ‘Salud mental y prevención de riesgos laborales. Guía para la elaboración de planes de salud mental en las empresas‘.
En el trabajo también han participado las profesoras Ana Belén Muñoz (Universidad Carlos III de Madrid) y Paula López (Universitat de València), y el informe se ha elaborado en colaboración con la Secretaría de Salud Laboral de UGT-PV.
El estudio aborda los problemas de salud mental derivados del trabajo desde una perspectiva jurídica y de prevención de riesgos laborales.
Para ello, analiza las obligaciones legales vigentes en materia de protección de la salud mental en el entorno laboral y formula propuestas para reforzar su integración en las empresas.
Los autores del informe apuestan por la elaboración de planes de salud mental tanto en empresas como en administraciones públicas y detallan algunas indicaciones para su preparación.
Asimismo, en el informe ‘Salud mental y prevención de riesgos laborales’ se plantean medidas adicionales para que se puedan implantar en las empresas y mejorar las condiciones psicológicas de su personal.
Entre estas, destacan la implementación de medidas para reducir el nivel de estrés asociado a exigencias excesivas, el reconocimiento de algún grado de autonomía a las personas trabajadoras o el establecimiento de alertas tempranas de aumento del estrés a niveles peligrosos.
El informe liderado por Adrián Todolí recomienda el refuerzo de la prevención y el desarrollo de sistemas de alertas por acoso, además del avance hacia modelos de gestión donde los roles y las responsabilidades queden lo más acotados posible.
El documento incluye recomendaciones sobre cómo realizar diagnósticos psicosociales efectivos, qué herramientas utilizar y cómo evaluar el impacto de las acciones aplicadas.
En España las bajas por estos motivos han aumentado un 17,36 % entre 2015 y 2021, mientras que a nivel europeo el estrés laboral es una de las principales causas de incapacidad temporal.
Además, estas bajas suelen ser prolongadas, lo que agrava aún más su impacto económico y organizativo, hasta tal punto que se calcula que este fenómeno también contribuye a una quinta parte de la rotación de personal.
A este fenómeno el informe lo califica como una “nueva pandemia de salud mental”, derivada de cambios estructurales como la digitalización, la sobrecarga de trabajo o la falta de autonomía en el entorno laboral, por lo que urge a las empresas a actuar en materia de protección.
Salud y Vida
Las bajas laborales por motivos psicológicos tienen un coste anual de 339 millones

- Foto: ALEX GREEN/PEXELS
Últimas Noticias
-
1Vecinos de la Malva-rosa reclaman en una concentración un plan para las casitas Rosas y avanzar en soluciones
-
2CCOO PV se concentra para reclamar la dimisión de Camarero por tener los Servicios Sociales "a la deriva"
-
3Junts urge a Sánchez a reunirse para estudiar la "viabilidad" de agotar la legislatura
-
4India confirma un superviviente del vuelo con 242 personas que se estrelló en Ahmedabad
-
5Feijóo pide la dimisión de Sánchez y descarta una moción de censura sin apoyos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las bajas laborales por motivos psicológicos tienen un coste anual de 339 millones · Salud y Vida · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies