Valencia Plaza

Vox presenta una iniciativa para aplicar el 'pin parental' también en la Comunitat

  • José María LLanos. Foto: i. CABALLER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Vox ha presentado una proposición no de ley (PNL) en Les Corts para instar al Consell a implantar el 'pin parental' en la Comunitat Valenciana, "ante el revuelo del gobierno socialcomunista" de Pedro Sánchez por pedir la retirada de la medida en Murcia.

Así lo han anunciado este lunes los portavoces del grupo, Ana Vega y José María Llanos, en una rueda de prensa sobre la medida impulsada por su partido en el gobierno murciano (PP y Ciudadanos). El 'pin parental' permite a los padres autorizar la asistencia de sus hijos a clases con contenidos sobre diversidad afectivo-sexual.

Tras su aprobación, el Gobierno central PSOE-Unidas Podemos remitió pasado viernes a la Consejería de Educación de la Región de Murcia un requerimiento para que proceda a la retirada de las instrucciones enviadas a sus centros educativos a principio de curso donde permitía el 'pin parental'.

Por contra, para Vox, "es algo tan lógico y de sentido común como que los padres puedan elegir la educación moral y religiosa de sus hijos". "No debería ser cuestionado por nadie", ha subrayado el portavoz, destacando que viene recogido tanto en la Constitución como en varias declaraciones internacionales.

Ha advertido, en esta línea, sobre la existencia de "algunas charlas, talleres, materiales o talleres en los colegios respecto a cuestiones moralmente controvertidas y que pueden afectar a la sexualidad", ante lo que Vox propuso el 'pin parental' "desde el inicio de su proyecto político en 2014" y "contra los que creen que los hijos son del Estado y no de los padres".

Se trata de "una autorización expresa: un documento que los padres entregan al director al inicio de curso indicándole que, siempre que se realicen charlas o talleres moralmente controvertidas o sobre sexualidad, se lo comuniquen para que puedan analizarlo y decidir si sus hijos asisten o no". "No son matemáticas, sociales o ciencias, son cuestiones que quedan fuera del ámbito curricular y que pueden atentar al derecho de los padres", ha recalcado Llanos.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Lanzadera acelerará los estudios de videojuegos de los PlayStation Games Camp de toda España
Gloria: pueblos aislados por la nieve, olas de hasta 8 metros y ríos que empiezan a desbordarse