Valencia Plaza

análisis vp 

Vuelve Camps

  • Francisco Camps anuncia su dimisión en julio de 2011. Foto: EFE/JUAN CARLOS CÁRDENAS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. "Voluntariamente, ofrezco este sacrificio personal para que Mariano Rajoy sea el próximo presidente del Gobierno, para que el PP gobierne España y para que España sea esa gran nación que los españoles queremos. Un sacrificio personal y un sacrificio político y familiar. Dejo la Presidencia de la Generalitat, la dejo en este mismo instante. Inocente. Completamente inocente de las barbaridades que durante estos años se han dicho de mí. Como las otras tres personas que están también en un mismo absurdo, brutal proceso, que nadie entiende, que nadie comprende, que es falso. Y el día de mañana muchas personas, no como yo, tendrán que bajar la cabeza por la barbarie que durante estos años han ido cosiendo para intentar capar la ilusión democrática, legítima y de libertad del pueblo al que represento, que es el pueblo valenciano".

Así se pronunciaba Francisco Camps el 20 de julio de 2011. Lo hacía en presencia de todos los miembros del Consell, a los que había nombrado hacía apenas un mes. La presión del caso Gürtel, que en ese momento le salpicaba por la conocida causa de los trajes en la que se encontraba imputado, forzó la salida del jefe del Consell. Desde Génova, que oteaban ya las elecciones generales, ejercieron la correspondiente presión para que Camps dejara el cargo. El líder de los populares valencianos, que había ganado en mayo los comicios autonómicos con mayoría absoluta y subiendo un escaño pese a estar imputado, cedía finalmente a la petición de la cúpula del PP y dejaba el cargo. Su testigo en la Generalitat lo recogía el alcalde de Castellón, Alberto Fabra. Mariano Rajoy ganaría las elecciones generales celebradas en noviembre.

Apenas seis meses después, en enero de 2012, Camps era absuelto por un jurado popular (con el resultado de cinco votos a cuatro) de la causa de los trajes. Sin embargo, no sólo no fue resarcido políticamente, sino que tuvo que enfrentarse a sucesivas imputaciones en distintos casos a lo largo de 15 años

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Aprobadas las bases de autorizaciones demaniales para 24 instalaciones deportivas municipales
El Ibex 35 cierra con una caída del 1,16%, mirando ya a la cota de los 11.100 puntos