Valencia Plaza

Tras la publicación en el BOP de la decisión solo queda la ratificación de la Generalitat

¿Moncada o Montcada? Último paso para oficializar la doble denominación del municipio

  • Casa Común de la Real Acequia de Moncada en una imagen de archivo. Foto: Ayuntamiento de Moncada
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.  ¿Moncada o Montcada? Ayer, jueves 21 de marzo, se publicó en el BOP la aprobación de la doble denominación en el pleno municipal, el penúltimo paso para oficializar este procedimiento. Con esta información pública, solo quedará la ratificación de la Generalitat Valenciana, para que el municipio pueda llamarse de ambas formas.

La aprobación de la doble denominación de la población de l'Horta Nord no ha sido un camino fácil. El pleno del Ayuntamiento de Montcada, en la cesión celebrada el 25 de septiembre aprobó con los votos de PSPV y Compromís iniciar los trámites para la doble denominación de la localidad de l'Horta Nord en valenciano y castellano: Montcada/Moncada. La concejal de Normalización Lingüística, Anna Gascó, de Compromís, ha explicado que el objetivo es normalizar y promover la toponimia valenciana y, a su vez, promover la Llei d’Ús del Valencià. “Llegamos 40 años tarde”, manifiesta la concejala municipal y lamenta que, junto a Albuixec, era el único municipio de l’Horta Nord que no lo había normalizado.

No obstante, esta doble denominación ha obtenido el rechazo de la derecha municipal conformada por PP, Vox y Ciudadanos, que tildan la doble denominación de “catalanista”. De hecho, la oposición de Moncada se unió en una moción al pleno para solicitar el "cese inmediato del uso del término 'Montcada'”. Desde la oposición también denuncian el uso del topónimo —todavía no oficial– de “Montcada” en algunas áreas de gobierno, en las redes sociales institucionales del Ayuntamiento, cartelería del cine, saludas e invitaciones de algunos concejales del gobierno. “Esto infringe el marco jurídico”, aseguran. Desde el PP han denunciado ante el Síndic de Greuges “posibles irregularidades administrativas por la utilización del topónimo ‘Montcada’ cuando el procedimiento no se ha concluido”.

La oposición sostiene la reccogida de firmas. Foto: PP Moncada

Además, ha iniciado una recogida de firmas —a la que se ha adherido el partido Moncada Decidix— con el lema 'Moncada está en valencià' contra la nueva denominación de la ciudad ‘Montcada’, aprobada por el gobierno local de PSPV y Compromís. En el municipio, de más de 20.000 habitantes, alrededor de 2.000 ciudadanos de Moncada han firmado el manifiesto “Moncada està en valencià” rechazando el nuevo topónimo “Montcada”.  Una cifra que desde el gobierno municipal consideran que “no es un número representativo”.

Tras 800 años de historia se marca un hito en el topónimo del municipio. Al publicarse en el Boletín Oficial Provincial solo queda un paso, la ratificación de la Generalitat para que tenga validez el acuerdo de pleno aprobado por la mayoría de PSPV y Compromís. Sin embargo, desde el PP del municipio aseguran que no cesarán en la recogida de firmas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Conselleria de Agricultura actualiza las ayudas para inversiones en modernización de regadíos
València hace caja con el contrato bancario del pasado mandato: 7,4 millones de euros en 9 meses