Valencia Plaza

Está previsto que hasta el 16 de abril atraquen en el Puerto de València once buques

Valenciaport gestiona más de 7.350 contenedores adicionales procedentes del bloqueo del Canal de Suez

  • FOTO: EUROPA PRESS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) El Puerto de València ha recibido ya tres buques procedentes del bolqueo del Canal de Suez, con un total de 7.350 contenedores, tras la llegada este miércoles del Conti Everest y el CMA CGM Centaurus a los muelles, y que se han sumado "con total normalidad" a las operativas de carga y descarga que cada día se realizan en el recinto portuario.

Valenciaport espera hasta el 16 de abril la llegada de otros ocho buques tras reabrirse la navegación, por lo que la carga de trabajo adicional supone la gestión de más de 30.000 contenedores en los once barcos, que la comunidad portuaria está asumiendo "con total normalidad y eficiencia", según ha informado la entidad en un comunicado.

"Nos encontramos en una situación de absoluta normalidad en la actividad del puerto tal y como preveíamos por el compromiso y la colaboración de todos los operadores portuarios que están poniendo su granito de arena para que no haya ningún problema", ha explicado Néstor Martínez, subdirector general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) adjunto a la dirección.

"Ayer llegó el MSC Le Havre, que movilizó 2.300 contenedores; hoy están trabajando el Conti Everest, que gestiona 2.400 contenedores y esta tarde el CMA CGM Centaurus, que realizará operaciones con 2.650", ha detallado.

A parte de estos barcos que han llegado tras el desbloqueo del Canal de Suez, "está la operativa diaria del Puerto de València. Ahora hay seis barcos en dársena trabajando, uno de procedentes del bloqueo del Canal de Suez, una situación a la que la comunidad portuaria está acostumbrada y que está realizando con la más estricta normalidad", ha subrayado Néstor Martínez, quien ha explicado que "no hay congestión de camiones que están circulando con regularidad, entrando en las terminales en la carga y descarga y sirviendo a los clientes".

Según las estimaciones de la APV, hasta el 16 de abril está prevista la escala de hasta 11 buques que estaban retenidos por el bloqueo del Canal de Suez. Tras el MSC Le Havre, el Conti Everest, y el CMA CGM Centaurus, en los próximos días llegarán otros ocho buques que realizarán operaciones de carga y descarga de más de 23.000 TEUs en València.

"Esta actividad está realizándose sin ninguna dificultad por toda la comunidad portuaria gracias a la coordinación y las medidas que se acordaron tras la última reunión de la Marca de Garantía donde están presentes todos los operadores portuarios como la ampliación de horarios en las terminales o la no acumulación d contenedores de exportación. A partir del día 16, esperamos recuperar la actividad normal tras pasar ya por los muelles los barcos que estaban paralizados por el bloqueo", ha señalado el subdirector general de la APV.

En este sentido, también ha destacado la organización y diversificación de escalas de las navieras en los diferentes puertos del Mediterráneo para dosificar y agilizar la actividad en los recintos portuarios y recuperar el tiempo perdido de los buques que han estado retenidos por el bloqueo del Canal de Suez.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hacienda ingresará un 2% más en la Campaña de la Renta, hasta casi 13.000 millones, por el efecto de ERTE
Ana García se presentará a la Secretaria de CCOO PV para trabajar desde "el consenso y la unidad