Valencia Plaza

El Ayuntamiento incide en que los contratos están en vigor y los pagos han sido realizados 

Los vecinos de Alfafar denuncian por acoso inmobiliario a Sareb

  • Foto: Ajuntament d'Alfafar
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los vecinos del barrio San Jorge de Alfafar denuncian por acoso inmobiliario a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Esta empresa pública amenaza mediante burofaxes y llamadas telefónicas a estas personas con desalojarlos de sus viviendas si no realizan los pagos correspondientes a pesar de tener los contratos en vigor.  

Más de 30 personas de la población han recibido una carta enviada por la inmobiliaria Hipoges, gestora de Sareb, donde estos afirman que los vecinos no están cumpliendo los pagos y deben abandonar las viviendas de forma inmediata. 

El Ayuntamiento de Alfafar ha organizado diferentes reuniones con los afectados, asimismo, ha ofrecido asesoramiento a estas personas con la ayuda del equipo de abogados de El Rogle y con la abogada de los servicios sociales. "La asesoría jurídica del ayuntamiento, estamos en contacto con los afectados y estamos buscando soluciones familia por familia" afirma Fina Carreño, concejala responsable del Ayuntamiento de Alfafar. 

El bloque de edificios afectado fue comprado por Sareb en agosto de 2020, así pues, desde su adquisición, los vecinos no han parado de recibir cartas por falta de pago, aunque los alquileres siguen en vigor y todos los pagos están al corriente. 

Los vecinos hartos de recibir cartas y burofaxes por impagos falsos han presentado una petición a la Conselleria para detener este acoso. Los afectados cuentan con la ayuda del Ayuntamiento de Alfafar y lo pondrán en conocimiento del Síndic de Greuges, defensor del pueblo en la Comunitat Valenciana, además, la denuncia ha sido supervisada por la abogada de servicios sociales.  

El Ayuntamiento de Alfafar afirma que no se puede consentir este acoso, ya que además de que los contratos siguen vigentes, el Gobierno de España está activando protocolos para poner fin a la crisis de acceso a la vivienda, algo que se contradice con los actos realizados por Sareb. "Nuestros vecinos están sufriendo un acoso absolutamente innecesario, las empresas públicas deberían revisar sus protocolos porque si no predicamos con ejemplo, ¿quién lo hará?" declara Juan Ramón Adsuara, alcalde del municipio".


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Judy Presley
Día de huelgas en el transporte público: reclaman jubilación a los 60 en EMT y más personal en Metrovalencia