Valencia Plaza

entrevista al líder del partido popular en gandia

Víctor Soler: “Gandia es mi proyecto de vida”

  • Víctor Soler, presidente del Partido Popular en Gandia. Foto: BORJA ABARGUES
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

GANDIA. El líder de los populares de Gandia, Víctor Soler, se muestra “ilusionado y motivado” de cara a las próximas elecciones municipales y por la campaña que ha llevado a su partido a recorrer los barrios de la ciudad ducal para “conocer La Gandia real”. Una vuelta a las calles en la que los ciudadanos “me dicen que confían en mí, en mi proyecto y que Gandia nos necesita”. Un proyecto con el que Soler quiere ganarse la confianza de los votantes y dejar la oposición tras dos legislaturas. Un momento en el que también se cumple el primer año de José Manuel Prieto como alcalde y en el que Gandia tiene diversos frentes, como el ansiado Tren de la Costa o la paralizada CV60. De todo ello y de la conformación de la futura candidatura en las elecciones municipales de 2023 conversa Víctor Soler con Valencia Plaza

- En 2016 asume la presidencia del partido. ¿Qué balance hace de estos años?

- Han sido años muy complejos, donde el contexto tampoco ha ayudado y en los que la marca PP ha sufrido mucho. Pasada esa especie de travesía en el desierto creo que vamos llegando a esa tierra prometida, fruto del trabajo, del sacrificio y de apostar por un proyecto en el que cada vez hay más gente. En lo personal, estos años me han servido para crecer en lo personal y en lo político porque, como se suele decir, en la oposición hace mucho frío y, efectivamente, hace mucho frío.

- Sin embargo, estar en la oposición  desgasta mucho 

- Muchísimo. Yo he hecho de esto mi proyecto vital. Gandia es mi proyecto de vida. Vivo por y para la política. Es mi pasión, no es un trabajo. Creo que la política hay que vivirla de forma irrefrenable. Hay que volcarse, dar lo mejor de cada uno en este proyecto que, insisto, es de vida. Desgasta, sobre todo para tu entorno, pero esto es algo que uno elige. Y si no estás preparado, ni capacitado, ni tienes pasión, es mejor que te dediques a otra cosa. Yo siento que lo estoy y que estoy dando los mejores años de mi vida a esta gran causa que es mejorar Gandia.

- En otra palabras, a buscar la Alcaldía 

- No buscar la alcaldía como un objetivo personal sino porque es el sitio desde donde podemos transformar nuestra ciudad. Cuando tenía dieciséis años ya había cosas en mi entorno que no me gustaban y eso fue lo que me hizo dar un paso adelante para meterme en política. Yo concibo la política desde el ámbito local porque es donde podemos empezar a transformar lo más inmediato, pero también lo más global. Y ese ha sido siempre mi objetivo. La alcaldía es el sitio desde donde podemos transformar los problemas que tiene la ciudad y ambicionar una Gandia mejor. Mi proyecto es de ambición, de futuro y de que Gandia pueda mirar de tú a tú a otras ciudades que, desgraciadamente, nos están llevando la delantera porque hay un Gobierno local que no cree en todo el potencial que tiene Gandia.

- Al respecto, se comenta que el exdelegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, suena también como futuro candidato a la alcaldía por el PP en Gandia. 

- Este tipo de rumores surgen cuando se aproximan las elecciones y el partido tiene un calendario, que yo respeto y comparto, y antes del 9 de octubre estará formalizado. Dicho esto, cabe recordar que hace a penas seis meses recibí el abrumador cariño y apoyo de mis afiliados en el Congreso Local con un objetivo claro: ser su cabeza visible y ganar la Alcaldía. Y en eso estoy desde entonces, no hago otra cosa que cumplir con ese mandato y, por eso, yo ya me siento candidato desde que me levanto y me acuesto trabajando por Gandia porque tengo un compromiso con mis afiliados y especialmente con mis vecinos. Por eso nada más se inicie el proceso yo presentaré mi candidatura a la Alcaldía para que sea ratificada por el Comité Electoral. Pero esto son unas cuestiones internas que no interesan a la gente y a las que no debemos dedicar ni un minuto porque no se trata de hablar de nosotros sino de ellos, de lo que vamos a hacer por Gandia. Y sinceramente creo que este tipo de rumores solo benefician a nuestro adversario, el PSOE, que busca romper la unidad del partido en Gandia intentando enfrentar un proyecto en el que llevamos trabajando ya mucho tiempo. Lo que digo a mi equipo: no debemos estar en los cargos ni en las listas sino en ganar el futuro de Gandia.  

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Generalitat y universidades crean una comisión para favorecer la salud mental de los estudiantes
La tasa turística se enquista como punto negro del Botànic: Compromís enseña la puerta a Colomer