Valencia Plaza

lo presentará a los agentes del Sistema de Innovación Valenciano

VLC Tech City va a elaborar el mapa de conocimiento interactivo de la Comunitat Valenciana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). VLC Tech City, la plataforma colaborativa impulsada por el Área de Desarrollo Innovador para "posicionar a València como hub tecnológico e innovador", va a elaborar el mapa de conocimiento interactivo de la Comunitat Valenciana, un proyecto financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación en el marco de las acciones complementarias de impulso y fortalecimiento de la innovación, que tiene como entidades colaboradoras a CEEI València, Redit, Cámara Valencia, la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València.

Esta nueva herramienta unificará todos los mapas existentes para "ayudar a las empresas a encontrar entidades que puedan ofrecerles servicios de apoyo a la innovación que se ajusten a sus necesidades de la manera más sencilla". Se trata de un mapa de conocimiento único, interactivo y geolocalizado, que aglutina todos los datos necesarios, para que todo aquel que lo necesite, conozca de forma sencilla y clara qué universidades, institutos y centros de investigación, están disponibles en la Comunitat Valenciana, cuáles son sus capacidades, en qué proyectos están trabajando, qué líneas de investigación llevan a cabo, y en qué tecnologías enfocan sus esfuerzos de desarrollo, ha detallado el consistorio en un comunicado.

"El objetivo fundamental es hacer que la Comunitat Valenciana promueva y atraiga la inversión, creación de proyectos y desarrollos a nivel local e internacional, donde pequeñas y medianas empresas, corporates y startups, puedan encontrar las capacidades necesarias para desarrollar sus nuevas ideas y proyectos", ha explicado la concejala Pilar Bernabé.

"El mapa de conocimiento es una herramienta que resulta de mucha utilidad para comprender y explicar la evolución de la tecnología y la innovación en el presente y futuro próximo, lo que nos permite aprovechar las oportunidades científicas y tecnológicas que se ofrecen en toda la región", ha añadido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fallece Justo Aznar, fundador del Instituto de Ciencias de la Vida de la UCV
La luz sube este lunes un 6,74% y se sitúa en los 215 euros/MWh