Música y ópera

en su sexta edición

VOlumens se rinde a los "robots techno" del musicólogo alemán Mortiz Simon Geist

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El festival internacional VOlumens, que se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre, celebra este año su sexta edición vinculando ciencia y tecnología a la música. Una de sus primeras confirmaciones no podía ser más ejemplo de ello: Moritz Simon Geist. Este artista robótico alemán es intérprete, musicólogo e ingeniero y comenzó su andadura porque quería inventar el futuro de la música electrónica. Y lo hizo creando sus propios robots, quienes interpretarían el primer disco techno del mundo tocado íntegramente por ellos.

Su experiencia es tanto como músico como ingeniero en robótica, especializado en tecnologías de creación de prototipos e impresión 3D. Los instrumentos robóticos de Geist han sido construidos a partir de pequeños motores que golpean en metal, futuristas robo-kalimbas impresos en 3D y piezas recuperadas de viejos discos duros.

Sus actuaciones se han mostrado en numerosos festivales y exposiciones europeas a lo largo de los últimos años y ha sido galardonado con numerosos premios internacionales. La exhibición en vivo no es solo un gran placer musical sino también visual al revelar a sus máquinas en acción.

Además de Geist y sus robots, el programa de VOlumens estará repleto de experiencias. Como el live de música ambient del miembro del dúo Capricornio 1, y exmiembro de La Habitación Roja, Jordi Sapena, que dio un giro a su carrera musical tras abandonar la banda. 'Salve Monstera' (Mont Ventoux) es su disco debut como compositor en solitario.  Publicado en formato digital y en vinilo, nació como un intento de reavivar sus plantas y, por el camino, encontrar respuestas personales. Un diálogo sonoro y sanador con la naturaleza, un intercambio entre música y botánica enriquecido con la participación de varios músicos y productores.

Instalaciones inmersivas, instrumentos audiovisuales, escenografía digital y diseño sonoro es lo que ofrecerá el estudio Playmodes. Este estudio de investigación audiovisual trabaja con tecnologías personalizadas y de fabricación propia mezclando creatividad, software y hardware y está formado por apasionados del arte, la música, la ciencia, el código y la naturaleza. Playmodes viene a presentar su último trabajo titulado Forms, un concierto multimedia en directo para cuarteto de cuerda (Cuareim Quartet), música electrónica y proyecciones panorámicas, basado en la idea de "sonificación de la imagen".

Estas partituras gráficas, junto con los espectrogramas que construyen la capa de música electrónica de la pieza, se han creado mediante herramientas de software desarrolladas por el compositor. El resultado es una actuación única que combina música, ciencia, arte y tecnología.

La música de este concierto encuentra un equilibrio entre el enfoque vanguardista, atonal y experimental de la música académica del siglo XX con los hallazgos emocionales y expresivos de la música electrónica urbana actual.

A estas tres actuaciones confirmadas se les sumarán más Lives y Djs con artistas locales, nacionales e internacionales. Además, en su compromiso por la difusión de la cultura digital y de vanguardia, VOlumens también ofrecerá charlas, muestra de arte y actividades para niños y niñas. Todas estas actividades coparán varios espacios de la ciudad como el Teatre El Musical, LABA València, La Fábrica de Hielo o Muviment, entre otros aún por confirmar, y las entradas para asistir a la sexta edición de VOlumens saldrán a la venta a partir del próximo lunes 18 de julio en la página web del festival.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El nombramiento de los consejeros de Fira València se aplaza a la espera de la propuesta de la CEV 
Vuelve Teodoro: nuevo presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso