GRUPO PLAZA

Vinculado a la Capitalidad Verde

Las claves de la reformulación del Consell del Disseny de València

El organismo amplía su número de miembros, estará vinculado a la Capitalidad Verde y deja en el aire el rol de la Fundació del Disseny

17/05/2024 - 

VALÈNCIA. ¿Qué quiere hacer el gobierno del Partido Popular y Vox con el Consell del Disseny? Esta es una de las preguntas que, desde las pasadas elecciones municipales, lleva arrastrando el actual gobierno local. Creado en el marco de la Capitalidad Mundial del Diseño, sello que ostentó València en 2022, el mencionado consejo se configuró como un ente consultivo adscrito a Alcaldía y coordinado junto con la Fundació del Disseny, entidad privada creada para asumir el “legado” de la Capitalidad, tal y como quedó reflejado en el texto aprobado entonces por la Junta de Gobierno Local. Sin embargo, poco después de su puesta en marcha se empezaron a complicar las cosas.

Con su creación se formalizaba la interlocución entre la administración local y el sector profesional y se fijaba un calendario de reuniones y objetivos que no terminaron de tomar forma. Fue poco antes de las elecciones cuando sus miembros presentaron al exalcalde Joan Ribó un primer informe con algunas propuestas de carácter general, un trabajo que no ha tenido seguimiento, que no ha sido publicado y que, en última instancia, quedó paralizado con el cambio de gobierno, así como su rutina de reuniones. Desde entonces estaba sobre la mesa la pregunta: ¿qué quiere hacer el gobierno de PP y Vox con el organismo?, una cuestión a la que ya han respondido. El Consell del Disseny no desparece, pero sí cambiará de forma sustancial. 

Será este viernes cuando, a propuesta del área de Innovación, está previsto que se apruebe en Junta de Gobierno Local una modificación de las reglas de funcionamiento del Consell que viene motivada “por la necesidad de adaptarlo a la realidad actual, marcada por la designación de València como Capitalidad Verde Europea y a una nueva organización de la corporación municipal”, explican desde el consistorio. 

La nueva organización, que supone una suerte de reinicio para el proyecto, es clave para entender este nuevo escenario, pues a partir de ahora el Consell estará presidido por la persona titular de la Concejalía de Cultura, ahora José Luis Moreno, mientras que la Vicepresidencia la ejercerá el coordinador general de estrategia, estudios y proyectos, Manuel Tomás

El rol de la Fundació del Disseny, por definir

Reunión de constitución del Consell del Disseny en septiembre de 2022. Foto: Ayuntamiento de València.

Un asunto un tanto sorprendente es que en el comunicado emitido por el Ayuntamiento no  se hace ninguna mención a la Fundació del Disseny, impulsora en un primer momento del Consell y encargada hasta ahora, junto a Alcaldía, de su coordinación. Preguntados por esta cuestión, desde la Fundació confirman que su rol “no está definido todavía”, algo que esperan tratar en la primer reunión del Consell, y subrayan su intención se seguir colaborando y manteniendo una comunicación “fluida” con la concejalía de la que depende el organismo.

Lo que está claro es que ese rol no será protagonista como hasta ahora. Y es que, tal y como ha podido saber este diario, desde el consistorio se ha buscado reformular el Consell con el objetivo de hacerlo más diverso, para lo que han ampliado en número de miembros y han consultado a expertos y entidades más allá de la Fundació. Estas interlocuciones han sido lideradas internamente desde el consistorio. Esto no quiere decir que la Fundació del Disseny no forme parte del proyecto, aunque sí cambia su presencia con respecto a su primera etapa.

Cabe recordar que recientemente la alcaldesa de València, María José Catalá, se mostró muy crítica con la gestión de la Capitalidad Mundial del Diseño. Preguntada por el futuro del Ágora, almacenada en La Marina hace más de un año, tras presidir en el consistorio la Comisión de la Capitalidad Verde Europea Valencia 2024, la alcaldesa señaló que  no quiere que con este reconocimiento suceda "lo que pasó con la Capitalidad del Diseño”, en declaraciones recogidas por Europa Press. "Además de no tener transparencia en los datos, ni una dación de cuentas como estamos haciendo nosotros -con la Capitalidad Verde Europea-, quedó reducida a esta instalación -el Ágora València-, a un momento" y a "un lío que ahora hay con la Agencia Antifraude sobre su gestión", expuso. "No quisiera que la Capitalidad Verde Europea se pareciera en esto a la Capitalidad del Diseño".

Nuevos miembros

Tal y como ha informado el consistorio, las “nuevas reglas de funcionamiento” del Consell detallan que la composición del ente se completa con la presencia de entre diez y veinte miembros con un carácter multidisciplinar y transversal, con experiencia en paisaje urbano, diseño cívico, diseño industrial y gráfico, arquitectura, arte urbano, diseño estratégico, usabilidad y patrimonio histórico y artístico, entre otros. Este mismo viernes, de hecho, se aprobará a sus nuevos miembros, entre los que se incluyen algunos profesionales anteriormente vinculados al Consell y otros nuevos. Estos son: Silvana Andrés, Carmen Baselga, Inés Novella, Kike Correcher, Marisa Gallén, Xavier Giner, Yolanda Herraiz, Maite Palomares, Irene Reig, Ana Segovia, Inmaculada Bermúdez, Javier Lacasa, Rafael Armero, Francisco Ballester, Javier Domínguez, Manuel Martínez, Javier Colomer, Virginia Lorente, Melani Lleonart y Pedro Sáez.

Entre las funciones del órgano consultivo se encuentran la definición creativo-conceptual de la idea de ciudad, la detección de problemas de diseño y comunicación estratégica, el asesoramiento a los servicios municipales y la implementación de acciones relacionadas con el diseño como facilitador de la innovación urbana, la inclusividad y la sostenibilidad. También destaca la promoción de la participación ciudadana a través de propuestas de pensamiento, jornadas y publicaciones. En todo caso, los acuerdos adoptados por este consejo tendrán el carácter de recomendaciones no vinculantes.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas