20 PREGUNTAS A MANO ARMADA

Atraco Hedonista a... José Vicente Jorge 

Jose Vicente Jorge es seguramente, después de Mari Carmen, la persona que más tiempo ha pasado junto a Ricard Camarena. Como responsable de I+D de todos sus restaurantes –excepto de Bombas Gens– se encarga de desarrollar los platos en Habitual, Central bar, Canalla y Bar X.  Pasó una larga temporada en Dubai al frente de un grupo de restaurantes después de montar junto a Camarena y otros socios un proyecto que no salió adelante. Volvió a casa y desde entonces continúa siendo un pilar esencial de los locales que lidera el cocinero valenciano.

| 17/05/2024 | 3 min, 18 seg

1. ¿Qué preparas en casa cuando tienes invitados?

Pues depende de la temporada, me gusta mucho trabajar con el producto que mejor está en cada momento. Podría ser desde unos pimientos rojos rellenos de arroz y tonyina en verano, un guiso de guisantes y habitas con cocochas en primavera o un puchero de nabos del terreno en invierno.

2. Darte un homenaje para ti significa…

Un día con amigos, que cada uno traiga su especialidad y abrir botellas, buena conversación, risas y disfrute.

3. Tu último descubrimiento gastronómico 

Creo que no descubro nada, pero uno de los sitios que más me gusta visitar es Acapulco Bar en Ruzafa, buenos vinos, buena comida y un ambiente relajado. Para repetir y repetir.

4. Tu última cena consistiría en…

Un tomate aliñado, un poco de jamón y un poco de queso.

5. ¿A qué le tienes miedo?

A la gente.

6. ¿Qué guiso o plato familiar forma parte de ti?

El gazpacho (y no el andaluz), en mi familia, mis tías y mi madre son especialistas; cada vez que preparan este plato a mí se me salta una lagrimita, también es un plato muy típico de la parte del interior de la zona de donde yo soy, Canals en La Costera. 

7. Para combatir la resaca lo mejor es…

Un buen Bloody Mary. 

8. Lo que menos me interesa de la gastronomía es…

El faranduleo. 

9. La cocina del futuro debería ser…

Vegetal, local, holística.

10. ¿Por qué te gustaría que te recordaran? 

Por ser amigo de mis amigos.

11. Última vez que pediste comida en Glovo y ¿qué fue?

Comida china, a mi hija le encantan los dim sum, y a mí también…

12. ¿Cómo es tu restaurante perfecto?

Me entusiasman los sitios que son capaces de cocinar lo que tienen alrededor. Me transmiten verdad y singularidad.

13. Tu momento más feliz asociado a la gastronomía.

Una paella con los amigos, la visita a un restaurante anhelado, la primera estrella Michelin con Ricard.

14. ¿A qué cocinero/a o persona vinculada al sector admiras? 

Admiro a los cocineros que están ahí sin importar reconocimientos, ni premios, ni repercusión, (aunque luego se dé) solamente por amor al oficio, por hacer felices a los comensales, todos los días, a pico y pala, disfrutando del producto y repartiendo felicidad. 

15. ¿En qué país del mundo se come mejor? (No vale España)

De los países que he visitado, diría Japón, pero me flipa la cocina Libanesa y Tailandesa, y me falta más de medio mundo por visitar, así que no se si vale mucho.

16. Un placer culpable a la hora de comer.

Las palomitas.

17. ¿Qué haces para desconectar del trabajo? 

Salir a la montaña, o a pasear con mi familia.

18. ¿Has conquistado a alguien por el estómago?

No creo.

19. ¿Crees en los influencers foodies como herramienta de visibilidad para tu negocio?

Toda visibilidad es poca para alguien que está comenzando, el problema es que hay que saber separar el grano de la paja.

20. Un plato o producto que pienses que está sobrevalorado.

¿Uno solo? La trufa blanca, las angulas, el caviar… podría seguir.

Comenta este artículo en
next