GRUPO PLAZA

Los integrantes de los comités de selección están designados por los partidos

El Ayuntamiento elegirá la próxima semana las fallas municipales de 2025

17/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). Los comités de selección que elegirán las fallas municipales de València que se plantarán en la plaza del Ayuntamiento el próximo mes de marzo de 2025 se reunirán este próximo lunes 20 de mayo, para designar el proyecto de la falla infantil, y el martes 21, para la grande.

Los distintos grupos municipales con representación en el consistorio han designado esta semana a las personas que, a propuesta de cada uno de ellos, integrarán el comité de selección, a excepción de Compromís, que ha rechazado participar en este proceso al considerarlo un "paripé".

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, presidirá ambos comités, mientras que la vicepresidencia estará en manos de la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, y la secretaría recaerá en la jefa de Servicio de Fiestas y Tradiciones, sección de Fallas. En representación de la Junta Central Fallera intervendrá el secretario general, Nicolás Garcés.

En el caso de la falla grande, el comité tendrá que valorar cinco proyectos: el equipo multidisciplinar dirigido por Marco Gómez Maseda e integrado por Carlos López, José Luis Pascual Nebot, Xavi Ribes y Javier Martínez; el de Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer con diseño original de José Santaeulalia; el de Pere Baenas; el de Manolo García con boceto de José Aguilar y estilismo de Francis Montesinos, y el de Manolo García Lleonart y Javier Valiente (Revolution). Por su parte, para la realización de la falla infantil, los dos proyectos presentados son el de José Gallego y el de Ceballos & Sanabria.

Respecto a la composición de los comités, el PSPV ha delegado su voto en Julieta FLX para la infantil y Ramón Espinosa para la falla grande, dos profesionales del mundo del arte y de las Fallas que cuentan con un "gran reconocimiento" dentro del sector cultural.

Desde Compromís, el concejal Pere Fuset, en declaraciones a Europa Press, indicó esta semana que la coalición ha rechazado "participar de este paripé" y ha asegurado que su grupo "no va a enviar a alguien a participar de un concurso que entendemos que es una farsa". También ha denunciado que las bases "mantienen la censura política" en las fallas municipales, así como el "concurso de bocetos y no la entrevista personal" a los artistas falleros.

Los partidos que integran el gobierno municipal, PP y Vox, también han designado a sus respectivos integrantes de los jurados. De un lado, los 'populares' han propuesto para elegir la falla municipal infantil a Xelo Salavert (presidenta de l'Antiga de Campanar), Mario Pérez (artista fallero) y Fernando Manjón (presidente de la Interagrupación).

Para la falla grande, el PP ha situado a Eva Agulleiro (componente de la corte de honor de la fallera mayor de València 2004), Ximo Berlanga (presidente de la Federación de Fallas de Ingenio y Gracia) y Cristina Estévez (delegada del sector Saïdia y exvicepresidenta de JCF).

Finalmente, Vox ha delegado su voto en Pilar Moral (integrante de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal) para la falla infantil y en María Gonzálbez Bernad (componente de la falla Grabador Esteve-Cirilo Amorós) para la grande.

Nuevas bases

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobó el pasado abril las bases del proceso de selección de proyectos para la realización y montaje de las fallas municipales de 2025. Como novedad, siete de los nueve integrantes del jurado estarán propuestos por los grupos políticos municipales: tres por parte del PP, dos de Compromís, uno del PSPV y uno de Vox.

Los presupuestos establecidos en las bases prevén un precio máximo de 239.000 euros para la falla grande y de 34.000 euros para la infantil. La cuantía incluye el transporte, el montaje, las grúas y maquinaria necesaria y la decoración ornamental, ha detallado el consistorio en un comunicado.

La convocatoria destacaba el establecimiento de "mayores vías de participación" de los artistas falleros, artesanos con experiencia acreditada en la construcción de fallas o equipos artísticos multidisciplinares, y se promueve "el más amplio conocimiento y difusión de las nuevas propuestas de las fallas que, por sus elementos y tratamiento de temas, tengan un carácter creativo, satírico y artístico".

Respecto a los criterios de valoración, para la selección de las propuestas se tendrá en cuenta la "solvencia técnica y artística global" del proyecto presentado, así como su "originalidad". Además, de manera "específica" se valorará el "carácter satírico" de la obra en su conjunto, la "claridad conceptual" y la "singularidad" de la idea planteada y la calidad compositiva y espacial.

Asimismo, también se tendrá en consideración la "facilidad de recorrido", accesibilidad y relación visual desde el exterior y la adecuación de los materiales de construcción a la 'cremà' "más limpia y respetuosa posible con el medio ambiente", que minimice "en la medida que sea posible" la emisión de gases contaminantes derivados de materiales químicos de mala combustión. Para ello, se valorará el uso de materiales naturales, tanto en la construcción de estructuras y soportes como en coberturas, preparaciones y acabados pictóricos.

"Politizar" el jurado

Los partidos de la oposición en el consistorio (Compromís y PSPV) han criticado este nuevo modelo de composición del jurado, elegido por los distintos grupos políticos -con mayoría del gobierno-, frente al modelo de comité integrado por artistas y falleros de los últimos años.

De hecho, tanto Compromís como el PSPV han llegado a acusar al equipo de gobierno -integrado por el PP y Vox- de "politizar" el jurado al sustituir uno "independiente" designado por entidades falleras y artísticas por otro "de cuota" y elegido por los partidos para "facilitar la censura en caso de que no sea de su gusto" el monumento.

La alcaldesa de València, María José Catalá, y el concejal de Fallas, Santiago Ballester, negaron "censura" en el nuevo modelo y señalaron que lo que se buscaba con esta nueva composición era que con los monumentos municipales "no se pueda sentir ninguna persona ofendida" como, a su juicio, ha ocurrido este año.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas