GRUPO PLAZA

Compromís denunciará a la Comisión Europea los cambios en la remodelación de Pérez Galdós

16/05/2024 - 

VALÈNCIA (EFE). La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, ha anunciado que su grupo va a denunciar a la Comisión Europea los cambios en la remodelación de la avenida Pérez Galdós, tras el anuncio del gobierno municipal de posponer la eliminación del túnel prevista inicialmente.

La formación valencianista ha sostenido que "es una oportunidad perdida" de la alcaldesa, María José Catalá, para eliminar "una de las autopistas urbanas que quedan en la ciudad".

"Pero no solo para eso. También para decirle a los vecinos que su opinión contará algo mientras ella gobierne; para descarbonizar la ciudad porque la disuasión del tráfico es un beneficio colectivo; y para que esta tan necesaria mejora nos cueste 10 millones de euros menos, porque lo que pretenden hacer no contará con la financiación europea", ha señalado Papi Robles.

La portavoz, que ha comparecido este jueves junto al concejal Giuseppe Grezzi, ha anunciado que a través del futuro eurodiputado Vicent Marzà -en caso de salir elegido en los comicios al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio- denunciará la anunciada reversión del proyecto ante la Comisión Europea.

Se ha comprometido a eliminar el túnel si vuelvan al gobierno municipal en 2027, independientemente de lo que haga hasta entonces la corporación dirigida por María José Catalá.

Del mismo modo han advertido que están estudiando la legalidad de los movimientos del gobierno municipal respecto a la actuación, dado el valor contractual que tienen los concursos de ideas y cambiarlos sin motivación puede tener consecuencias legales.

"El anuncio de ayer es una estafa", ha resumido Robles, quien ha argumentado que "lo es económicamente porque pudiendo hacer una obra con fondos europeos apuesta por otra que implícitamente los rechaza".

Ha incidido en que la alcaldesa "ya tenía decidido no cerrar el túnel cuando su gobierno anunció lo contrario hace meses, tiempo en el que solo se han dedicado a fabricar una excusa".

Carbonell: "El proyecto presentado a Europa no incluye eliminación del túnel"

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha asegurado al conocer la decisión de Compromís que la memoria del proyecto de reurbanización de la avenida Pérez Galdos que presentó el anterior gobierno de Compromís y PSPV a Europa para obtener fondos Next Generation EU "en ningún caso se contemplaba la supresión del túnel".

Por tanto, "es falso" que los fondos europeos corran peligro si en el proyecto que ejecute no está incluido la supresión del túnel ha indicado, y ha incidido que en el concurso de ideas que convocó el Ayuntamiento, "sí que estaba incluida la supresión del túnel como requisito, pero no así en la memoria que se envió a Europa".

Carbonell ha reiterado se pospone la eliminación del túnel "por motivos de seguridad e infravaloración del proyecto" y ha indicado que el Ayuntamiento tendrá que invertir  9 millones de euros adicionales al presupuesto estimado en el concurso de ideas.

Más tráfico, ruido y contaminación

Una diapositiva comparando el tráfico de 2019 con el de 2023, en la que se "evaporaban" casi 20.000 vehículos al día, ha servido a Grezzi para criticar "todos los argumentos falaces del concejal Carbonell y el gobierno del PP de la necesidad de mantener el túnel abierto y el tráfico existente en Pérez Galdós".

"Catalá se aferra a mantener abierto el túnel y a sumarle cuatro carriles de tráfico privado, sin reservar ninguno para el transporte público", la denunciado y ha añadido que las consecuencias serán "más tráfico por el efecto llamada, peor transporte público, más contaminación y más ruido".

Con estos efectos, como ha señalado el extitular de Movilidad Sostenible, "el concejal de Tráfico se puede poner como quiera, pero se incumple claramente con la Convocatoria de ayudas Next Generation EU de Transformación, Recuperación y Resiliencia. Concretamente con el Componente 1, que tiene como objetivo 'impulsar la descarbonización de la movilidad urbana, la mejora de la calidad del aire y de la calidad de vida'".

"Las actuaciones financiadas con cargo a este programa deben contribuir a los objetivos climáticos de la Unión Europea al menos con un coeficiente climático de un 40 %", ha agregado.

PSPV: Catalá se ha puesto del lado de quienes quieren autopistas

La portavoz del PSPV, Sandra Gómez, ha denunciado "que resulta obvio que Catalá se ha puesto del lado de quienes quieren autopistas en València" y mientras los socialista apuestan por "renaturalizaciones y proyectos verdes, Catalá quiere que el coche presida la ciudad".

Ha exigido al gobierno de Catalá "que deje de inventar excusas, de faltar el respeto a los técnicos municipales y de mentir para no reconocer que en realidad no quiere eliminar el túnel de Pérez Galdós porque está del lado de los que quieren convertir las calles de esta ciudad en autopistas urbanas".

La portavoz socialista ha acusado al equipo de gobierno de llevar un año "tomando el pelo a los vecinos y vecinas, maniobrando para poder justificar que el túnel no se elimina incumpliendo el compromiso de este ayuntamiento".

"Es decir, han perdido un año montando una mentira para no decir lo que quieren de verdad: mantener una infraestructura que empeora la calidad de vida del barrio", ha concluido.

La edil María Pérez ha mostrado sus dudas sobre la intención del gobierno de Catalá, además de negarse a eliminar el túnel, de no reservar un carril exclusivo para la EMT o el taxi.

Una solución, ha apuntado, que "empeorará aún más la velocidad comercial de los autobuses urbanos y que va en dirección contraria al impulso del transporte público que predican".

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas