CASTELLÓ (EFE). La nueva oferta de acuerdo de la empresa APM Terminals no ha convencido a los transportistas de PortCastelló (Astraport), que mantienen convocada la huelga indefinida iniciada el pasado lunes 12 de julio, que ya ha logrado tres días consecutivos de cien por cien de seguimiento por parte de autónomos y agencias de transportes.
Es la primera vez que APM Terminals reabre el diálogo con Astraport desde la última reunión el pasado viernes 9 de julio, en la que asociación y empresa trataron sin éxito de llegar a un acuerdo y evitar la huelga.
Desde el lunes, Astraport calcula que la terminal de Castellón acumula ya sin gestionar cerca de 900 contenedores procedentes de la industria cerámica de la provincia. “Después de nosotros, las navieras y las azulejeras son las más afectadas por esta situación”, afirma la asociación.
La asociación de transportistas del puerto de Castellón (Astraport) se muestra indignada ante la última propuesta de APM Terminals. "Pretenden que los transportistas pidamos hora de entrada al puerto cada vez que tengamos que realizar un movimiento, es el colmo de los colmos", explican fuentes de la asociación, que añaden que la oferta de la empresa "demuestra que no entienden o no quieren entender nuestro trabajo ni el problema que tenemos desde hace cuatro años, cuando rompieron unilateralmente las condiciones del convenio que aseguraban la eficacia del servicio".
"Vamos a seguir con la huelga", sentencian, y continúan reclamando a APM "medidas efectivas" para terminar con los retrasos de más de tres horas que sufren continuamente en su trabajo a diario. Largas esperas que les fuerzan a realizar menos viajes, disminuyendo de este modo sus ingresos.
Para desconvocar el paro, Astraport insiste en que necesitan que APM Terminals "se comprometa a contratar más personal para mantener más de una entrada a la terminal abierta, contrate mano de obra para ayudar a los transportistas en el servicio de carga y descarga y vuelva a implantar el sistema de penalización que compensaba económicamente a los transportistas que sufrieran un retraso de más de 45 minutos".
Pese a todo, Astraport critica que APM Terminals se mantiene en sus declaraciones de que la terminal es eficiente y que cumple con los requisitos legales.
Valencia Plaza
Astraport rechaza la oferta de APM Terminals y continúa con la huelga en PortCastelló

Últimas Noticias
-
1La Diputació de València destina 300.000 euros a una vía ciclopeatonal entre cuatro pueblos de la Safor
-
2La Diputació de València compra 200 abanicos a una empresa de Aldaia afectada por la Dana
-
3Compromís critica un gasto público de 800 euros del concejal Olano a la Semana Santa de Sevilla
-
4La Feria de Atracciones de Verano en el antiguo cauce se amplía hasta el 8 de agosto
-
5La agricultura ecológica valenciana factura un récord de 833 millones pese a dedicar menos superficie

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias