Libros y cómic

sigue el conflicto entre Isabel la Católica y doña Juana de Pimentel  

Javier Más viaja hasta la España del siglo XV con su novela 'La reina de espadas'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El doctor en Historia Contemporánea Javier Más ha publicado un nuevo libro titulado La reina de espadas.  Se trata de una novela ambientada en la España de 1448 en la que dos mujeres luchan por el poder de la corona de Castilla. Isabel de Portugal, madre de la futura Isabel la Católica, y doña Juana de Pimentel, condesa de Montalbán, se enfrentarán en una lucha sin piedad para poseer la Lobera, la mítica espada de Fernando III que reposa en Sevilla y cuyo poder puede dar la victoria definitiva.

Entre ellas avanza la construcción de la Catedral de Servilla, durante la cual se producirá el fallecimiento del maestro de Obras y del arzobispo trayendo a escena a la reina de la Corona de Aragón María de Trastámara. Esta injerencia será una amenaza para el equilibro en la batalla de Castilla y establecerá un nuevo mapa peninsular.

«Liberado el cerrojo desde dentro, terminó de abrir la vitrina y cogió con su mano derecha aquella importantísima reliquia. Le pareció sentir recorrer por su cuerpo, en ese momento, una fuerza inusitada. Estaba más seguro de sí mismo, más intrépido, más dispuesto a luchar contra todo. Asida por la empuñadura, la levantó hacia el techo sin dejar de mirarla. Era la espada de Fernando III. Era la mítica Lobera, el arma que había ganado todas las batallas de quienes la habían empuñado».

Javier Más es Doctor en Historia Contemporánea y Académico de la Real Academia de Cultura Valenciana. Nació en Castellón el 20 de julio de 1971. Ha escrito diversos libros y ensayos sobre los años 40 en España y Europa Occidental, además de adentrarse en el mundo de la novela con varios capítulos y premios.

En la actualidad es profesor de la Universitat UCV San Vicente Mártir. Anteriormente ha sido profesor en la Universitat Jaume I de Castellón, así como en la UNED, en la Universidad CEU San Pablo de Madrid o en la Universidad de Bucarest.

Su objetivo —principalmente centrado en el género de la novela juvenil— es dar a conocer los pasajes más significativos de la historia, cuyo conocimiento es menos atractivo para los jóvenes.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ministerio de Sanidad notifica 21.874 casos y 71 muertes y la incidencia baja hasta los 633 casos
Alicante registra otra subida de contagios y llega a los 826, aunque sigue reduciendo los ingresos