¿Por qué nos gusta obsequiar a nuestros seres queridos con esos misteriosos objetos de papel encuadernados? ¿Qué tipos de regaladores de libros existen? ¿Cómo elegir el título ideal para alguien de quien solo sabes que disfruta patinando?
Libros de las Malas Compañías edita esta selección de treinta y cuatro relatos populares recogidos en la Rumanía del s. XIX, que llegan ahora a nosotros en un volumen excepcional
El libro de memorias del duque de Sussex muestra que la familia real británica no es más que un conjunto de personas que viven encerradas trapicheando información con los medios para intentar tener un mínimo de control de su imagen. Una atmósfera claustrofóbica que saltó por los aires cuando, supuestamente, el autor de este libro decidió ir por libre
Mediante testimonios orales, al estilo de la llamada biblia del punk, el libro Por Favor Mátame, la obra 'Saldando las cuentas pendientes' recoge los testimonios de los grupos de punk que surgieron en Perú en el clima social del régimen de Fujimori. Una sociedad que experimentó una brutal doctrina del shock y que aprendió a convivir con el odio a la clase política
El texto del dramaturgo censurado, publicado por la SGAE y por La Uña Rota, retrata las posibles vivencias en la actualidad de una mujer que, santa o no, ha sufrido la manipulación interesada de su historia
Tony Vidal Batiste, o como popularmente se le conoce: Tony ‘el Gitano’, publica su biografía No es fácil ser dios, de la mano de NPQ editores. El libro se publica al mismo tiempo que ‘el Gitano’ anuncia su adiós definitivo de las cabinas, de las que se despide con una fiesta por todo lo alto (como no puede ser de otra manera)
'Flores para Lola' es una recopilación de textos con autores menores de 40 años, con textos de autores como la periodista y crítica de cine Pepa Blanes, la periodista Nerea Pérez de las Heras o la activista Noelia Cortés, entre otras.
Minotauro cuenta en su catálogo con este librazo imprescindible de verdad, una selección de realidad literaria aumentada compilada por Rodrigo Bastidas para expandir la mente
Lara Maiklem forma parte de la legión de buscadores de objetos en el río Támesis. Como tiene marea, en bajamar deja al descubierto cantidades inimaginables de objetos removidos del fondo. Desde bienes de consumo cotidianos, como botellas de Coca-cola cuando usaban la esvástica, a herramientas prehistóricas e incluso un diente de tiburón extinguido hace millones de años. Ahora ha reunido todo su conocimiento en un ensayo y se queja de los buscadores con detector de metales y pala
Páginas de Espuma edita esta colección de relatos de la autora argentina que nos fuerza a asistir al lado más áspero de las historias, una perspectiva tan inquietante como brillante en la narrativa
Caja Negra cuenta en su catálogo con esta precisa y lúcida reflexión acerca de qué valor se da en el país asiático a la originalidad, concepto santo en el mundo occidental
El postgrimorio extraño y palpitante que publica Holobionte Ediciones es una de las mejores antologías que uno recuerda; de hecho es tan buena que puede que haya sido soñada
Algunas de las historias de Cuando los ángeles hagan sonar las trompetas se complementan con otros relatos para lograr continuidad a lo largo de las 166 páginas de la obra. Conectadas o no, todas las historias transcurren al mismo tiempo para buscar una simultaneidad de acciones para asomar al lector a las circunstancias de los protagonistas
Uno de los argentinos inmortales, Jorge Luis se encuentra en una capa de realidad difícil de precisar; allí habitaba cuando vivía, y también ahora, cuando es un recuerdo y una onda
La cómica Victoria Martín publica junto a la editorial Penguin su primera novela: Se tiene que morir mucha gente, un relato en el que con ironía y a través de la crítica habla de tres amigas que al reencontrarse descubren que sus vidas no son las que se esperaban, y lo que se viene puede ser siempre peor
Who Editorial publica esta maravilla de la literatura policiaca, considerada la mejor de su género (o subgénero) por la Asociación de Escritores de Misterio de América
Nueve días en el jardín de Kiev (Plaza & Janés, 2022) es el último libro de la escritora Susana Vallejo. Una fábula sobre la naturaleza, el poder de las historias y el tiempo
Desde Culturplaza te invitamos a repasar estas lecturas para aterrorizarte desde la comodidad del sofá: desde un relato de terror cotidiano a bordos de un crucero sobre hasta una recopilación de relatos fantásticos a manos de autoras de la época victoriana. Que empiece la lectura...
Automática Editorial guarda en su catálogo esta joya evanescente homenaje a la humanidad y a la tierra que se desarrolla en la inmensidad esteparia
Su agente, Andrew Wylie, habría confirmado la noticia a medios estadounidenses, después de que señalase que el escritor podría perder un ojo
Che Books incorpora a su catálogo una novela divertidísima y desacomplejada que narra la vida y obra del último mesías, un personaje advenido al mismo tiempo que una pandemia letal
El periodista y escritor presenta el 28 de julio en Castelló su última novela 'Adiós, Pequeño', ganadora del Premio Fernando Lara 2022
Los crímenes de Chopin (Planeta, 2022) es la última novela de Blue Jeans, seudónimo del escritor Francisco de Paula. En ella, el autor presenta una historia de intriga, crímenes y amor ambientada en Sevilla
Carles Armengol creció en una casa de comidas “de las de antes”, rodeado de personajes extremos. Con sus recuerdos y experiencias ha construido un libro que queda a medio camino entre la novela autobiográfica y el ensayo sociológico, y conduce al lector a un estado de ánimo oscilante entre la tristeza, la ternura y la risa
Hermida Editores publica el último escalón por el momento de la saga demoniaca, una novela que profundiza en la figura del icónico Pinhead, rey infernal de las carátulas de los videoclubs
El último libro de la autora valenciana se titula Todas esas cosas que te diré mañana (SUMA, 2022) y sigue una sencilla premisa: ¿y si tuvieras la oportunidad de cambiar lo que ya has vivido?
La presentación de la obra tendrá lugar el próximo 5 de julio, a las 19 horas, en el Salón de Cristal del Ayuntamiento y se suma al listado de publicaciones sobre las grandes celebraciones festivas de la ciudad, como por ejemplo la edición de una guía que reproduce todos los carteles falleros desde 1929 hasta 2021 o las publicaciones sobre la fiesta del Corpus, según ha explicado el consistorio en un comunicado
Las cárceles madrileñas cuadruplicaban su capacidad a principios de los 80. Un noventa por ciento de los presos eran preventivos, el sistema era perverso, pasaban así años en espera de juicio. Muchos se automutilaban y herían desesperados por salir. La reforma Ledesma vino a poner fin a esa intolerable situación, pero la salida masiva de tantos presos llevó la oleada de atracos, ya incrementada por el paro y la heroína, a cotas nunca vistas
La gesta de la líder del movimiento sufragista inglés fue recogida en Mary Poppins y en una película protagonizada por Meryl Streep
Con València declarada Capital Mundial del Diseño, surgen proyectos paralelos y alternativos que se enmarcan dentro de este acontecimiento tan valenciano y tan mundial. Uno de estos proyectos es Proyecto Árbol, un proyecto modesto que aúna ilustración, edición y diseño dentro de la cooperación internacional. Un proyecto que aboga por el diseño como herramienta de cambio.