ALICANTE (EFE). El último presidente de la desaparecida Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Modesto Crespo, está negociando un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para evitar una condena que conlleve su ingreso en prisión por el cobro de 600.000 euros en dietas en la sociedad Tinser Cartera SL, según fuentes próximas al caso. Crespo, el exdirector general de CAM Roberto López Abad y otros 19 antiguos consejeros de la entidad comenzarán a ser juzgados a partir del próximo lunes por esta causa por la Sección Décima de la Audiencia de Alicante.
La Fiscalía Anticorrupción pide provisionalmente para los dos primeros penas de cuatro años de cárcel y multas de 120.000 euros, y de hasta tres años de cárcel y 81.000 euros de multa para los demás procesados, por los supuestos delitos de apropiación indebida y administración desleal. Según la acusación pública, Crespo percibió como presidente ejecutivo de Tinser Cartera SL, una firma participada por la CAM, 600.000 euros brutos entre 2009 y 2011, pese a que su dedicación en dicha sociedad "fue inexistente" y la derivada por presidir la propia CAM era "gratuita por disposición legal".
La Fiscalía acusa a López Abad de idear a finales de 2009 este presunto fraude, que contó después con la aprobación de la comisión de retribuciones y del consejo de administración de la CAM. El fiscal Anticorrupción de Alicante, Felipe Briones, ha rechazado hoy confirmar a Efe que haya llegado a un acuerdo con el expresidente de la entidad y ha asegurado que ese extremo se desvelará al inicio del juicio. No obstante, otras fuentes próximas al caso han señalado que la Audiencia está pendiente de recibir una transferencia bancaria de este acusado destinada a cubrir su responsabilidad civil con la filial del Banco Sabadell que absorbió a Tinser Cartera SL.
Ese pago previo, unido a una posible confesión, permitiría a Crespo garantizarse la apreciación de atenuantes como la de reparación del daño y, en consecuencia, una condena inferior a los dos años, lo que podría evitar su ingreso en prisión. El tribunal deberá analizar en las primeras sesiones del juicio, previstas para el lunes y el martes próximos, las cuestiones previas de índole procesal que planteen las partes, que podrían incluir el posible acuerdo.
La Sección Décima de la Audiencia de Alicante ha recibido ya un escrito donde la Fundación CAM comunica que abandona el proceso, lo que deja como única acusación particular a una plataforma de afectados de la entidad, la Plataforma CAM que preside Carlos Pena, representada por el abogado murciano Diego de Ramón. Esta plataforma ha ejercido como acusación particular en todos los procesos penales abiertos contra la antigua cúpula, para intentar recuperar el dinero invertido en preferentes o cuotas participativas.
Valencia Plaza
Modesto Crespo negocia con el fiscal para evitar la petición de cárcel por las dietas de la CAM

- Modesto Crespo llega a los juzgados, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Últimas Noticias
-
1Trump anuncia aranceles del 30% a las importaciones de la Unión Europea desde el 1 de agosto
-
2Generalitat destina 285.000 euros a apoyar galerías de arte valencianas en ferias internacionales y nacionales
-
3València y UV preparan a más 300 profesores para formar a ciudadanos sobre cómo actuar en emergencias
-
4La zona de Callosa se reabre al baño, y la playa de Motilla de Sueca permanece cerrada
-
5Metrovalencia y TRAM d'Alacant facilitaron en junio más de 9,5 millones de desplazamientos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias