Valencia Plaza

87 millones de euros

Sánchez (PP) lanza su propio plan de obras 'consensuado' y se lo afea a la Diputación de Valencia

  • El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, este martes, en la presentación de las inversiones. Foto RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. César Sánchez (PP) se ha vuelto a poner el traje de bon xic: pretende dar la imagen de político moderado, conciliador, generador de consenso y, sobre todo, liderar un proyecto totalmente alternativo a la Generalitat Valenciana. Y con ese objetivo, este martes ha presentado una plan millonario de ayudas con el fin de contrarrestar el Fondo de Cooperación Local de la Generalitat, del que la Diputación de Alicante se ha descolgado, y se ha vanagloriado de haberlo pactado con Compromís, algo que, según ha dicho, no hacen otras diputaciones, en clara referencia a la de Valencia.

Con todo tipo de pompa, vídeo incluido, y su equipo de gobierno al completo, Sánchez ha presentado este plan de ayudas, denominado el plan Vertebra (la provincia de Alicante), dotado con 15 millones de euros, pero al que hay que sumar las obras financieramente sostenibles, que se aprobarán la próxima semana, dotadas en 45 millones, más las obras para paliar los efectos del temporal, por 24 millones. En total, más de 84 millones de euros en inversiones para exhibir músculo ante el Consell del Botànic y dejar entrever que en Alicante también se puede hacer inversiones sin estar en el Fondo de Cooperación Municipal, del que si forman parte las diputaciones de Valencia y Castellón.

Alicante no está en desventaja

Y aquí es cuando Sánchez ha sacado la artillería y ha empezado a disparar con el Gobierno valenciano. Sobre si la Diputación participará en 2018 en el Fondo de Cooperación Municipal, Sánchez ha indicado que ya transmitió al Consell que "la naturaleza y fin de las administraciones no es la misma, porque si no, no habría distintas administraciones", aunque "cosa distinta es la coordinación". No obstante, ha precisado: "En ningún caso deben confundirse y derivar responsabilidades".

Al respecto, ha explicado que desde el Gobierno provincial creen que hay que invertir teniendo en cuenta dos parámetros: el número de habitantes y la dimensión del municipio. Ha declarado que por parte del Consell se ha intentado "manipular de manera torticera" en ese tema y ha insistido en que cada administración "se tiene que dedicar a los fines que tiene".

Ha citado como ejemplo el programa de gratuidad de libros de texto Xarxa Llibres'del Consell, en el que, según ha explicado, el Gobierno de España delega a la Comunitat la competencia de educación y recibe su financiación para que después, el Consell, la derive "a ayuntamientos y diputaciones", algo que ha calificado de "enorme irresponsabilidad".

Por ello, ha asegurado que lo ha intentado en otras cuestiones y se ha encontrado "de frente" con la Diputación de Alicante, que le ha instado a cumplir la ley: "Si usted me deriva una competencia, me deriva también la financiación".

 A ello ha agregado que es "radicalmente falso" que los municipios de la provincia estén "en desventaja" en relación a los de otras provincias al no participar en el Fondo de Cooperación. Se ha remitido al Plan de Inversión Financieramente Sostenible por el que ningún municipio de menos de 30.000 habitantes va "a recibir un solo euro más de la Generalitat que de la Diputación.

Sánchez, con todo su equipo de gobierno.
Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sánchez (PP) lanza su 'lluvia' de millones con mensaje: quiere ganarse a Elche y se olvida de Dénia
Salvem el Palau de l'Almirall: Hacienda reforma su sede por primera vez en 32 años y la hará visitable