Valencia Plaza

entrecanales y fernández vara

Acciona se lanza a convertir Extremadura en un "referente mundial" en biomasa

  • José Manuel Entrecanales, presidente
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MÉRIDA (EP). El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, han firmado un acuerdo con el fin último de convertir esta región en un "referente mundial" en biomasa. Para ello, en virtud del pacto, trabajarán para valorizar, esto es, convertir en energía de biomasa, residuos forestales. Además, confían en que la iniciativa pueda constituir un "ejemplo a seguir", dado que se trata de una medida que no se está realizando a gran escala en ningún sitio del mundo.

"Es una oportunidad histórica de convertir Extremadura en la referencia en este campo", ha aseverado Entrecanales tras la firma del protocolo. A este respecto, Vara considera que es preciso "empezar un tiempo nuevo en el que se hagan las cosas de manera diferente". "Y eso es lo que estamos haciendo, no sólo con la rehabilitación de toda esa zona de la Sierra de Gata afectada por un incendio de 2015, sino para ejercer un papel mucho más preventivo en el futuro". 

Además, el presidente extremeño ha asegurado que la región tiene "una enorme capacidad de producir residuos en el bosque tanto público como privado". "Además hace falta buscar alternativas energéticas a las tradicionales porque el cambio climático es algo que ha venido para quedarse", ha afirmado.

"Aprovechamientos de la región"

Del mismo modo, ha valorado que "una empresa tan importante" como Acciona "se sume" a los protocolos que la Junta está firmando con distintas compañías "para intentar unir esos dos factores", es decir, "los aprovechamientos" que tiene la región con la "posible producción de energía en el futuro, en este caso de biomasa", ha explicado. Por su parte, José Manuel Entrecanales ha considerado que este proyecto que van a iniciar con la Junta es "realmente emblemático" y ha señalado que llevan "persiguiéndolo años".

Entre las ventajas de la iniciativa, destacó la "creación de empleo rural, además de "todas las ventajas medioambientales" que supone la "generación eléctrica con biomasa". Por ello, ha asegurado que le hace "mucha ilusión empujar este proyecto" al que pondrán, ha dicho, "todo el interés y todos los medios" de los que disponen.

Preguntado por posibles fechas para iniciar las actuaciones, Entrecanales ha destacado que no hay un "calendario concreto" pero que lo harán "todo lo deprisa" que puedan ya que en las mismas "interviene mucha gente" como la Unión Europea, las Administraciones central y autonómica, ayuntamientos, etcétera. "Armar todo este entramado nos llevará algo de tiempo", ha reconocido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cullera lo tienen todo para el turismo
Illueca prevé que el proceso de subrogación de deuda de Feria Valencia finalizará este año