GRUPO PLAZA

EXPERTOS MÉDICOS

Aconsejan no irse de vacaciones de Semana Santa nada más salir del trabajo

Es conveniente acudir a casa y relajarse primero

22/03/2016 - 

MADRID, (EP). Expertos de 'Top Doctors' han recomendado a aquellas personas que tienen vacaciones de Semana Santa que no se vayan de viaje nada más salir del trabajo, sino que acudan a sus casas, se relajen, den una vuelta y desconecten con el objetivo de desestresarse antes de ponerse al volante.

Y es que, el 77 por ciento de los conductores españoles conduce bajo estados de estrés, ya sea por el trabajo o por la propia conducción. De hecho, según han comentado los expertos, incluso para el conductor más experto, conducir genera estrés, el cual puede ser 'agudo', que aparece al enfrentarse a una situación intensa como chocar con un vehículo, o 'crónico' que es el padecen aquellas personas que sólo por el mero hecho de conducir ya sienten ansiedad.

Son muchas las circunstancias que nos obligan a estar tensos. Tener que enfrentarnos a las horas punta, las retenciones, los radares y multas, desvíos obligados, falta de aparcamiento o las infracciones de otros conductores, hace que se sufra el llamado 'estrés al volante' y se tenga que lidiar con síntomas como ansiedad, bloqueo emocional, tristeza, frustración, taquicardia, sudoración o la falta de control que, si bien pueden no ser demasiado intensos, sí que son constantes", ha comentado la directora médica de Psicología de 'Top Doctors', Sandra Farrera.

El coche, segunda oficina

Asimismo, el estrés producido por el propio acto de conducir, unido al estrés habitual de la persona, generan un mayor desgaste físico y mental para adaptarse a la conducción. Y es que, tal y como ha explicado la doctora, el coche se convierte en un espacio donde se dan vueltas a los problemas y, en muchas ocasiones se utiliza como una segunda oficina.

"De forma imprudente, se aprovechan los atascos para mirar mensajes, enviar correos electrónicos o hacer llamadas. Todo esto influye directamente en nuestra forma de percibir los estímulos, en nuestra forma de comportarnos al volante y de resolver determinadas situaciones. Si estamos estresados al volante reaccionamos con impaciencia, impulsividad e imprudencia. Solemos ser más competitivos, nos tornamos agresivos, incluso hostiles y esto puede ser una provocación para el resto de conductores", ha recalcado.

Por todo ello, la doctora ha recomendado a las personas que se vayan de vacaciones de que antes de coger el coche se aseguren de que están bien y han "aparcado" sus problemas, estén descansados, se relajen conduciendo, piensen que necesitan un descanso mental, disfruten de la conducción, pongan buena música, busquen "buenos" compañeros de viaje, no vayan deprisa y eviten las discusiones.

Noticias relacionadas

crónica por los otros

Por una Semana Santa inclusiva

En plena celebración de la Semana Santa, siguen los ecos de las concentración que tuvo lugar esta semana en Sagunt para reivindicar la entrada de mujeres en la única cofradía del municipio, la Cofradía de la Purísima Sang de Jesucrist  que cuenta con más de 500 años de historia y una tradición que sólo se permite la entrada de hombres ¿Cuándo el respeto a una tradición puede vulnerar los derechos más básicos? ¿Dónde está el límite?  

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme