Valencia Plaza

el aeropuerto adolfo suárez, al frente

Aena aumenta el número de pasajeros y de vuelos hasta mayo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Los aeropuertos de la red de Aena aumentaron un 11,9% sus pasajeros en los cinco primeros meses del año, hasta los 81,57 millones de viajeros, con un incremento del 7,1% de las operaciones, hasta 757.264 vuelos con respecto al mismo periodo de 2015, según los datos publicados este lunes por el gestor aeroportuario.

En mayo, el número de viajeros que pasaron por los aeropuertos españoles de la red superó los 20,83 millones, lo que supone un crecimiento del 11,3% con respecto al mismo mes de 2015. Del total de pasajeros en mayo, 20,7 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 14,89 fueron de vuelos internacionales, un 11% más, y 5,8 millones de vuelos nacionales, un 12% más.

Este aumento se vio favorecido, como en meses anteriores, por el bajo precio del combustible y por la preferencia de España frente a la inestabilidad en los principales destinos turísticos del Mediterráneo, explica Aena en un comunicado.

De enero a mayo, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró la red, con 19,19 millones de pasajeros, un 9% más con respecto al mismo período de 2015. En cuanto a operaciones, registró un total de 151.004 vuelos desde que se inició al año hasta mayo, un 4,2% más con respecto al mismo periodo de 2015.

En mayo, el aeropuerto madrileño registró un aumento del 7,3%, hasta 4,29 millones de viajeros, con lo que se mantiene la tendencia de crecimiento del tráfico de viajeros desde hace más de dos años (28 meses consecutivos).

Le siguió el aeropuerto de Barcelona-El Prat, con 16,16 millones de pasajeros de enero a mayo, un 13,4% más con respecto a los cinco primeros meses de 2015, con un 7,5% más de operaciones, hasta 117.529 despegues y aterrizajes.

Del total de la red, integrada por 46 aeropuertos y dos helipuertos, solo diez registraron descensos en el periodo acumulado de enero a mayo con Burgos (-77,9%); Salamanca (-34,2%); Badajoz (-22,7%); León (-13%); Girona (-8,8%); Santander (-5,7%); Córdoba (-5,4%) y Madrid-Cuatro Vientos (-44,1%), entre los mayores descensos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Neuron Bio, cotizada del MAB, desarrollará biomarcadores para deportistas de élite
Educación publica el calendario escolar 2016-2017, que arrancará el 8 de septiembre