Valencia Plaza

España recibió en 2023 más de 95 millones de pasajeros aéreos internacionales

El aeropuerto de Valencia, a la cabeza de España en incremento de llegadas durante 2023

  • Foto: J. HELLÍN/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El aeropuerto de Valencia se ha situado en el global de 2023 a la cabeza del conjunto de aeropuertos españoles por lo que respecta al aumento de llegadas respecto a 2022, según datos de Turespaña facilitados este jueves. Así, apuntan que en el global del pasado año, los aeropuertos que mayor incremento experimentaron fueron el de Valencia, con un 27% más que en 2022; el de Barcelona, con un 23,1% más, y el de Madrid, con un 21,7%.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió en el mes de diciembre pasado, con 1,7 millones de llegadas, seguido del de Barcelona, con 1,3 millones, y el de Málaga, con 544.989. Los mayores incrementos interanuales se dieron en el aeropuerto de Málaga, con un 27,1% más; Palma de Mallorca, con un 26,2% más, y Barcelona, con un 20,9% por encima del mismo mes de 2022.

Los tres aeropuertos con mayor número de pasajeros aéreos internacionales durante el pasado año fueron Barajas, con más de 20 millones; Barcelona, por encima de los 16 millones; y Palma de Mallorca, con más de 11 millones.

Seis comunidades autónomas acapararon una cuota de llegada del 97% y experimentaron notables aumentos en diciembre, según Turespaña. Las mayores subidas interanuales -del 28,1% y del 24,1%- fueron las de Andalucía y Valencia.

Foto: J. HELLÍN/EP

España recibió en 2023 más de 95 millones de pasajeros aéreos internacionales, una cantidad que representa "una cifra histórica que supera el anterior récord, que databa de 2019" y que estaba "considerado como la referencia prepandemia".

Esos 95 millones superan en un 18,1% el número de pasajeros de 2022. Además, en el mes de diciembre de 2023, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales que llegaron a España ascendieron a 6,7 millones, un 16% más que en el mismo mes del año anterior.

En el último mes del pasado año los pasajeros emitidos hacia España en todos los principales países emisores y, además, todos los mercados muestran "notables aumentos" y destacan los "importantes crecimientos", superiores al 20%, de Italia, Estados Unidos y Polonia, señalan los datos.

Reino Unido, con 1,3 millones de pasajeros internacionales, generó el 19,8% del total del flujo de llegadas a España en diciembre, con un avance interanual del 13,8%. Canarias fue el mayor receptor de llegadas, acaparó el 39,3% del total de pasajeros de origen británico.

Foto: EP/ARCHIVO

La llegada de pasajeros desde Alemania se situó en diciembre cerca de 846.470 pasajeros (12,7% del total) y un aumento del 16,5%. Estos son viajeros que se dirigieron principalmente a Canarias (36,6% de los pasajeros), aunque el resto de las comunidades autónomas también se benefició en mayor o menor medida del incremento de llegada de viajeros germanos.

Desde Italia llegó el 9,9% del flujo de pasajeros recibidos en diciembre pasado (633.381 viajeros), con un crecimiento interanual del 24,5% que benefició especialmente a Cataluña y la Comunidad de Madrid. País Vasco, Navarra y Asturias registraron asimismo crecimientos superiores al 80%.

Francia emitió el 8% del total de pasajeros en diciembre, mostrando una expansión del 7,9% que favoreció especialmente a Madrid y Cataluña, que acapararon conjuntamente el 58,1% de llegadas.

Países Bajos hacia Cataluña y la Comunitat

Desde Países Bajos llegaron el 4,8% del total de viajeros. Este mercado ha experimentado un crecimiento de 10,8% en diciembre y tuvo como principales destinos a Cataluña y Comunidad Valenciana, sumando conjuntamente el 43% de las llegadas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo