VALÈNCIA. El Pleno del Consell ha aprobado tramitar la declaración de emergencia para implantar sistemas robotizados en la gestión de los residuos sanitarios.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha invertido 106.267 euros en un robot, pionero a nivel estatal, instalado en la planta de esterilización de residuos sanitarios de la Vall d'Uixó, que aplica los principios de la economía circular al tratamiento de este tipo de desechos.
La máxima recuperación de plásticos y la reducción en la generación de residuos con destino a vertedero es el objetivo de esta actuación. El nuevo sistema permite reintroducir en la cadena de fabricación el 25% de los contenedores que contienen residuos de origen sanitario, a través de un proceso de vaciado automático, esterilización y separación que hace posible reutilizar el material plástico.
Esta tecnología aplicada a la gestión de los residuos se hace necesaria en un contexto de crisis sanitaria que ha incrementado exponencialmente los desechos sanitarios. La inversión, además, evita cualquier tipo de riesgo para el personal trabajador de la planta y disminuye la fabricación y consumo de nuevas materias primas.
Valencia Plaza
Agricultura invierte 106.000 euros en un robot para la gestión de los residuos sanitarios

- Foto: JESÚS PANIAGUA
Últimas Noticias
-
1El TS pide a Congreso y PSOE que informen sobre los pagos y donaciones a Ábalos por la "falta de sintonía" en los datos
-
2Israel se compromete con la UE a una serie de medidas para mejorar la situación humanitaria en Gaza
-
3Von der Leyen supera la moción de censura de eurodiputados de ultraderecha con apoyo de PPE, Socialistas y liberales
-
4El PP replica a Camps que no hay previsión de convocar un congreso "en los próximos meses" y ve "un error" abrir debate
-
5València defiende ante el TACRC la exclusión de Global Omnium del contrato de saneamiento

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias