VALÈNCIA. El Pleno del Consell ha aprobado tramitar la declaración de emergencia para implantar sistemas robotizados en la gestión de los residuos sanitarios.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha invertido 106.267 euros en un robot, pionero a nivel estatal, instalado en la planta de esterilización de residuos sanitarios de la Vall d'Uixó, que aplica los principios de la economía circular al tratamiento de este tipo de desechos.
La máxima recuperación de plásticos y la reducción en la generación de residuos con destino a vertedero es el objetivo de esta actuación. El nuevo sistema permite reintroducir en la cadena de fabricación el 25% de los contenedores que contienen residuos de origen sanitario, a través de un proceso de vaciado automático, esterilización y separación que hace posible reutilizar el material plástico.
Esta tecnología aplicada a la gestión de los residuos se hace necesaria en un contexto de crisis sanitaria que ha incrementado exponencialmente los desechos sanitarios. La inversión, además, evita cualquier tipo de riesgo para el personal trabajador de la planta y disminuye la fabricación y consumo de nuevas materias primas.
Valencia Plaza
Agricultura invierte 106.000 euros en un robot para la gestión de los residuos sanitarios

- Foto: JESÚS PANIAGUA
Últimas Noticias
-
1La consejera de Indra Ángeles Santamaría Martín dimite por "motivos personales"
-
2La Sociedad Valenciana de Psicología Clínica critica la contratación de no especialistas para plazas de psicólogos clínicos
-
3Los fondos de inversión siguen al alza en junio con 2.940 millones y elevan el total a 421.180 millones
-
4Sabadell se hace con dos tercios del bono subordinado de 500 millones que ofreció recomprar
-
5Puente: "El 83 % del corredor mediterráneo está en ejecución o finalizado"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias